Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Salud inauguró un nuevo centro asistencial en Río Muerto
Con el nuevo servicio se prevé concretar la meta de asegurar el acceso a la salud para todos los chaqueños de la Región Oeste sin obra social que dependen del Sistema Público.



En representación del Ministerio de Salud Pública, el subsecretario de Atención y Acceso a la Salud, José María Ramos Cossimi, encabezó el acto de inauguración del nuevo centro asistencial de complejidad II "José Jacinto Salvi" de la localidad de Río Muerto. El flamante servicio garantizará atención primaria para una población de más de 1400 chaqueños.

Con la presencia masiva de miembros de la comunidad y autoridades locales, se abrieron las puertas del establecimiento sanitario que brindará servicio en Clínica General, Obstetricia y Enfermería. Cuenta además con consultorios, farmacia, salas de espera y usos múltiples y baños y dispone de una ambulancia.



"Contar con un Servicio propio es el sueño cumplido de esta comunidad", enfatizó el funcionario, para detallar luego que "el equipo local atenderá la demanda de un área programática de más de 1400 personas, más pobladores de Pampa de los Guanacos -de la vecina provincia de Santiago del Estero- de la que dista a unos escasos 20 kilómetros".

Asimismo, desde este establecimiento se dará continuidad a los Programas y Planes de atención y prevención que se implementan en la Provincia, como SUMAR, Materno Infantil, Remediar, Reproducción Sexual y Procreación Responsable, entre otros.

"Esta obra nos permite concretar nuestra meta sanitaria de optimizar el acceso a la Salud a las comunidades del Oeste chaqueño que más alejadas se encuentran de los centros sanitarios de referencia, además que es una herramienta más con la que cuenta la localidad para profundizar la prevención de enfermedades y la promoción de conductas saludables", reflexionó Ramos Cossimi.



Junto al subsecretario, tomaron parte de la inauguración, el equipo sanitario del centro; autoridades municipales y el intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Sábado, 25 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet