Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Lapachito
Peppo priorizó lograr "igualdad de oportunidades" para el crecimiento de Lapachito
Pidió reivindicar los orígenes del pueblo y aseguró continuar defendiendo las obras del ramal C3 del Ferrocarril Belgrano.



El gobernador Domingo Peppo encabezó hoy junto al intendente de Lapachito Juan Mosqueda, el acto por el 104º aniversario la localidad, oportunidad en la que firmó convenio para la construcción de una pileta de natación en el Club Sportivo Unión, hizo entrega de donación de Lotería Chaqueña y la Fundación Chaco Solidario para entidades locales, y entregó títulos secundarios del Plan Fines.

Durante su discurso, Peppo aseguró que festejar el aniversario del pueblo tiene que ver con "reivindicar los orígenes". Indicó que "cada año no sólo se festeja un nuevo aniversario, sino que es la reivindicación a los que hicieron la historia en estos 104 años, el caminar diario y las dificultades que fueron pasando a través del tiempo". Pepo aseveró: "Esto hace a nuestra identidad y a la relación entre nosotros y la tierra en la que vivimos".

El gobernador recordó que Lapachito tuvo su auge con el ferrocarril y marcó el compromiso para concretar mayores obras de conectividad vial. Apuntó en este sentido, a la obra del ramal C3 del Ferrocarril Belgrano: "Seguiremos luchando para que el gobierno nacional entienda de la importancia del ramal y sabemos que en algún momento vamos a contar con el tren, el puerto, la hidrovía y las rutas ya que son fundamentales para la provincia y su crecimiento", remarcó.

Por otra parte, el mandatario contó que se va a hacer una ampliación de la autovía desde Makallé hasta la ruta 9. "La misma nos dará una conectividad con el Gran Resistencia, lo que hace que esta localidad este prácticamente integrada al sistema metropolitano", y manifestó: "Tenemos comprometidos a los funcionarios del Instituto de Vivienda para reiniciar obras ya que las considero primordiales para que haya trabajo y respuestas a la necesidades de la gente".

Haciendo referencia al Bicentenario de la Independencia, el gobernador marcó la necesidad de "reivindicar valores y el sentimiento de patriotismo". En este sentido, pidió a los vecinos "que nunca pierdan el sentido de pueblo", y reiteró el compromiso con el crecimiento de cada localidad: "Nos propusimos como eje de gobierno que haya alternativas y que haya igualdad de oportunidades para la gente viva donde viva".

Durante el acto, el gobernador firmó un convenio por la construcción de una pileta de natación para el Club Sportivo Unión, que será realizado con fondos de Lotería Chaqueña por un monto de $1.650.000. Además, la entidad entregó una moto 110cc, para la Iglesia Virgen de Itatí de Villa Quijano, que será sorteada para su beneficio.

En tanto, la Fundación Chaco Solidario entregó al Jardín de Infantes N° 117 elementos escolares, juegos didácticos, pelotas e indumentaria. Por otro lado, se hicieron entrega de 35 certificados de terminación de estudios secundarios del Plan Fines.

Agradecimientos y trabajo en conjunto

Mosqueda señaló que al cumplirse 104 años de la localidad es importante recordad como nación: "fue gracias a la llegada del ferrocarril", aseguró. Por lo que remarcó que todo el pueblo hoy suma sus esfuerzos para que el ferrocarril se reactive. Agradeció a todos los habitantes de la localidad por el acompañamiento, "por lo que hacen día a día", dijo y aseguró que él es uno más de ellos.

Remarcó que el buen trabajo que está haciendo la mesa de gestión -donde se coordinan acciones de todos los organismos estatales- y aseguró que Lapachito está en buen estado gracias a ella; por lo que recomendó a los demás jefes comunales que la pongan en funcionamiento, "da frutos", aseguró.

Destacó y agradeció además al gobernador, quien el 5 de febrero pasado se comprometió a la construcción de una pileta de natación para la localidad y está cumpliendo: ya se firmó el convenio para la obra; al igual de la moto para la rifa de la capilla. De igual manera agradeció a la presidenta de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff, quien entregó ropa para los niños del jardín, también respondiendo a un pedido del municipio.

Estuvieron presentes en el acto el secretario General de la Gobernación Horacio Rey, los ministros de Gobierno Juan José Bergia, de Planificación María Elina Serrano, los presidentes del Instituto del Deporte Juan Carlos Arguello, de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, del IPDUV Hugo Acevedo, de la empresa SAMEEP Jorge Weinstein, de SECHEEP José Tayara, del bloque de Diputados del PJ Hugo Sager, vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottiniel, el director de la ATP José Valentín Benítez, y los intendentes de Puerto Tirol Claudia Gronda, de La Verde Héctor Grabre, Capitán Solari Ángel González, La Escondida Francisco Winnik y Las Garcitas Sergio Dolce.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 24 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet