Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Francisco
Con el debate del genocidio de fondo, el papa Francisco inicia su gira en Armenia
centrado en la "unidad de los cristianos" y los pedidos de "paz" en la región, francisco inicia este viernes una visita de tres días a ese país, con la expectativa puesta en ver si volverá a usar la palabra "genocidio" para referirse a la matanza a manos del imperio otomano, lo que provocó una severa crisis diplomática con turquía.
Francisco llega al país asiático mañana a las 15:00 locales (8:00 de Argentina) en un viaje que culminará el domingo por la tarde cuando el Pontífice libere dos palomas blancas frente al monte Ararat, como símbolo de paz, en la última actividad de un viaje durante el que visitará un memorial del genocidio armenio y encabezará un multitudinario "rezo por la paz" en la plaza de la República en Ereván.

En 2015, Francisco habló de "genocidio armenio" para recordar el centenario de la matanza de casi un millón y medio de personas de esa nacionalidad por parte del entonces Imperio Otomano, lo que generó un altercado diplomático del Vaticano con Turquía que incluyó el retiro del embajador del país ante la Santa Sede.

Para esta visita, sin embargo, la Santa Sede muestra mucho más cautela a la hora de definir el 'Medz Yeghern', como llaman los armenios a la matanza y deportación de más de un millón y medio de personas en 1915, y se enfrenta a las constantes presiones de Turquía para evitar la palabra "genocidio" a toda costa.

En un videomensaje a la nación armenia difundido por el Vaticano en la víspera de su partida, el Santo Padre declinó utilizar explícitamente el término al pedir a los habitantes de ese país "no permitir que los recuerdos dolorosos se adueñen de sus corazones".

De hecho, según reconstruyó Télam de fuentes vaticanas, la discusión en torno a la palabra "genocidio" fue una de las causas que bloquearon la posibilidad de una declaración conjunta entre Francisco y el Catholicós armenio, Karekin II, que prevista para la tarde del domingo llegó a figurar en el primer programa oficial de la visita pero fue luego retirada.

Durante la presentación del itinerario papal a los periodistas que acompañarán al Santo Padre, entre ellos el enviado de Télam, el portavoz papal Federico Lombardi criticó incluso la "obsesión" por usar la palabra genocidio y ratificó que el término empleado por la Santa Sede, 'Medz Yeghern', "es aún más fuerte para los armenios".

Sí serán parte de los discursos del sucesor de Pedro su preocupación por la "unidad de los cristianos" así como por la "paz y reconciliación" entre los pueblos de la región, aseguraron fuentes de la secretaría de Estado a Télam.

La de este fin de semana será una visita "al pueblo y a la Iglesia armenia", definida como "la primera nación cristiana de la historia", ya que el rey Tridates III, proclamó el cristianismo religión de Estado en el 301, 79 años antes de que el Imperio romano hiciera lo mismo con el emperador Teodosio.

Según el programa oficial, apenas llegado al aeropuerto Zvartnots de la capital Ereván el Pontífice dará su primer discurso en la Catedral apostólica armenia de Echmiadzín, con el saludo al Catholicós armenio.

Luego se dirigirá al Presidente del país asiático y a otros 140 invitados que participarán de las actividades el primer día.
El sábado 25 de junio, el Papa visitará el Memorial del Genocidio armenio donde será acompañado por una decena de descendientes de armenios que se refugiaron en la residencia de Castelgandolfo bajo el Pontificado de Benedicto XVI.

Ese mismo día se trasladará a Gyumri, donde celebrará la Misa y visitará la Catedral apostólica armenia de las Siete Llagas y la Catedral católica armenia de los Santos Mártires.

Por la tarde, de nuevo en Ereván, tendrá lugar el encuentro ecuménico y la oración por la paz, el evento "más importante númericamente de la visita, y para el que esperan decenas de miles de personas", estimó el vocero papal.

"Para Armenia es un viaje importantísimo. Están todos esperando un viaje en el que quieren agradecer al Papa por haber tenido el coraje, el año pasado, de desafiar a los líderes turcos y hablar de genocidio", aseguró en entrevista con Télam esta semana Franca Giansoldati, vaticanista de Il Messaggero y autora de "La marcha sin retorno", una obra sobre el genocidio armenio largamente alabada por Su Santidad.

El domingo, el Pontífice se reunirá con los obispos católicos armenios en el Palacio Apostólico de Etchmiadzin y participará en la Divina Liturgia en la Catedral armenio apostólica, que se hará a cielo abierto.

Antes, dará una misa en privado en la residencia del Catholicós, donde dormirá las dos noches que pasará en Erevan.

Después del almuerzo, se encontrará con delegados y los benefactores de la Iglesia apostólica armenia.

Antes del regreso al Vaticano, el Santo Padre rezará en el Monasterio de Khor Virap, vecino a la frontera con Turquía, donde soltará dos palomas blancas como símbolo de paz, de frente al monte Ararat, en tierras turcas pero considerado un símbolo de la tradición armenia y católica en general.

Francisco concibió su visita a Armenia como un viaje al Cáucaso "en dos partes", ya que a fines de septiembre irá a Georgia y Azerbaiyán, una región sensibilizada en los últimos meses por el renacimiento del conflicto en Nagorno Karabaj entre esos países y sobre la que la Rusia tiene intereses particulares desde el siglo XVIII.

En las últimas décadas la presencia rusa en el Cáucaso se vio fuertemente determinada por la presencia de una insurgencia yihadista y su muchas veces violenta represión.


Viernes, 24 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet