Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp: "Güemes nos impulsa a iniciar la construcción política y definitiva de nuestra querida patria"
El Intendente Papp destacó la realización del homenaje al Gral. Güemes por primera vez en esta mañana, dada en el Día del Aniversario de su muerte un 17 de junio de 1821.



Esta mañana se llevó a cabo un acto, en la Plaza Gral. San Martín de esta ciudad, para conmemorar un aniversario más de la muerte del Gral. Don Martín Miguel Juan de Mata Güemes el 17 de junio de 1821. Participaron del homenaje, el Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp, Concejales, Docentes, Alumnos, Representantes de la Policía y Público en General.

La conmemoración surge a partir del decreto 765/2016 que promulgó el Ejecutivo Nacional.

“Homenajearlo significa mucho más que un cálido acto cívico, debe más bien, servirnos para hacer un balance personal y a la par recordar su epopeya. Nos interpelamos sobre cómo construir desde nuestra realidad para que la obra de la verdadera libertad y la emancipación social de nuestro país sean algo más que simples palabras” dijo Papp.

Además mencionó que Martín Miguel de Güemes, “nos dejó el valioso legado de una vida entregada a la Patria; que supo sacrificar los intereses personales y las propias conveniencias por las causas del bien común. Su ejemplo de vida nos pide hoy que defendamos cada uno, según las propias responsabilidades el patrimonio territorial, cultural y humano de nuestra nacionalidad. Que nos empeñemos en construir una sólida y pujante Argentina, como patria de hermanos y abierta a los hombres y pueblos de buena voluntad”.

Finalmente, expresó que hoy la historia ha colocado a Güemes en su justo lugar, “como un símbolo que sigue señalando el rumbo, que conduce al respeto por los seres humanos, la inexistencia de injusticia social y amor por la verdad. Así como los gauchos lucharon hasta la muerte por una tierra justa y próspera, nosotros, el pueblo en su conjunto, debemos mirar hacia adelante y avanzar cueste lo que cueste. El esfuerzo, la honestidad, la solidaridad, representan un homenaje a la gesta emancipadora de los gauchos norteños. Mientras a que los que habitemos este suelo, no nos indigne la exclusión social, mientras no esté asegurado posibilidades de trabajo digno para todos, mientras no haya pan en todas las mesas argentinas, viviendas, condiciones dignas de salud, educación y justicia, no estará finalizada la revolución de mayo de 1810 y seguirá, inconcluso, el sueño de los libertadores. Güemes, con su voz, con su fuerza, nos llama a iniciar la construcción política y definitiva de nuestra querida patria” rersaltó.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Viernes, 17 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet