Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Salud supervisó los servicios asistenciales de El Impenetrable
La visita tuvo como principal objetivo recabar en el terreno las demandas prioritarias y supervisar el funcionamiento de la red sanitaria de la Región.


La ministra de Salud Pública Mariel Crespo, realizó un extenso recorrido por localidades de El Impenetrable chaqueño, con la intención de supervisar el funcionamiento de la red sanitaria de la zona y verificar el avance de la Campaña de Erradicación de Chagas.

Además, la titular de la cartera sanitaria aprovechó el viaje para concretar importantes gestiones en beneficio de los chaqueños que más alejados están de los servicios públicos.

Acompañada de los subsecretarios de Salud, David Blanco y de Promoción de la Salud, Miriam Machado, Crespo llegó hasta el Hospital Rural “Dr. Arturo Illia” de El Sauzalito donde se reunió con las autoridades locales para identificar en terreno las necesidades prioritarias y supervisó el funcionamiento de las prestaciones.

“En la ocasión también, fuimos participes de una jornada de capacitación sobre dengue que lleva adelante un equipo especializado del Ministerio de Salud de la Nación, especialmente destinado a operarios y agentes sanitarios de la zona”, agregó la ministra.

Aquí mismo, mantuvo un encuentro con referentes del efector “Padre Severiano Ayastuy” de Comandancia Frías, para anunciar la pronta incorporación de dos profesionales más –un odontólogo y una obstetra- al equipo asistencial con que cuenta dicho establecimiento.

“Con estas dos nuevas contrataciones directas seguimos cumpliendo y avanzando en gestiones beneficiosas para aumentar la calidad prestacional y acceso a la salud a todos los chaqueños que más alejados se encuentran de la Capital”, destacó.

Para culminar el día, el equipo se dirigió a Misión Nueva Pompeya donde atendió la demanda del personal y verificó el stock de insumos y medicamentos.

“La visita fue muy fructífera, porque nos permitió fortalecer el vínculo con nuestros trabajadores sanitarios y autoridades, ratificar nuestro apoyo a los equipos y conocer en profundidad el trabajo diario que ellos realizan en beneficio de las comunidades más vulnerables”, valoró.


Operativo de Chagas

En la zona, la visita fue especialmente oportuna para observar las actividades que llevan adelante los equipos de la cartera sanitaria de la Nación, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Interrupción de la transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en la República Argentina.

“Tomamos contacto con los especialistas y nos comentaron que los operativos avanzan de manera sostenible”, comentó la ministra, para precisar luego que, hasta la fecha, los equipos ya concretaron la intervención sanitaria en Fortín Lavalle, Tartagal y Comandancia Frías.

Los ejes de acción de dicho Programa incluyen la fumigación, barrido y serología (a toda la población disponible) y en caso de identificar personas infectadas, Salud garantiza el tratamiento y seguimiento correspondiente.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 17 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet