Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
El Gobierno entregó equipamientos a asociaciones de bomberos del interior
Ante el pronóstico de fuertes sequías para agosto, que pueden provocar incendios forestales, el gobierno provincial comenzó a entregar equipamientos para dotar a las entidades y divisiones de toda la provincia.



El gobierno provincial entregó equipamiento para combatir incendios forestales a seis instituciones de Bomberos Voluntarios y a dos divisiones dependientes de la Policía del Chaco. “Trabajamos en el fortalecimiento de las organizaciones que protegen a nuestra comunidad y al suelo chaqueño”, indicó el subsecretario de Gobierno Mario Sandoval.

El equipamiento contempla borcegos, chaquetas, pantalones, mangueras, motobombas y mochilas para combates de incendio. De esta manera ante el pronóstico de fuertes sequías se dota del equipamiento necesario para combatir posibles incendios forestales. “Estamos preparándonos porque a partir de agosto se esperan fuertes sequías en la provincia que propician focos de incendios forestales”, informó.

Los bomberos voluntarios beneficiarios son de Charata, Las Palmas, San Bernardo, Sáenz Peña, Corzuela y Villa Ángela; mientras que las dependencias policiales son de General San Martín y Presidencia La Plaza. Los equipos adquiridos demandaron una inversión de 45.000 pesos por cada localidad, monto financiado por el Plan Provincial de Manejo del Fuego, en colaboración con el plan nacional que recibe el mismo nombre.

“La acción se enmarca en el eje de gobierno que tiene como objetivo acercar el Estado a la gente, si bien son ocho las localidades beneficiarias este número aumenta ya que las asociaciones de bomberos tienen injerencias en sus comunidades vecinas”, explicó Sandoval.

El jefe de Bomberos Voluntarios de Charata, Gustavo Santos, destacó la importancia del equipamiento para la seguridad de los trabajadores. Allí informó que el 80 por ciento de los incendios que combaten se dan en zonas forestales, de difícil ingreso con autobombas.

Estuvieron presentes además los jefes Miguel Recalde de Las Palmas y Juan de Jesús Ramírez de General San Martín. Quienes destacaron las acciones de Gobierno y marcaron la importancia de recibir los equipos para el cuidado de los trabajadores.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet