Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El intendente de Villa Angela, Ing. Adalberto Papp, saluda a sus colegas
El Intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ingeniero Adalberto Papp saluda fraternalmente a todos sus colegas en este día.


“Los instó a seguir generando ideas que proporcionen una mejor calidad de vida a la comunidad en general. La profesión te da muchas satisfacciones y si bien hoy prácticamente no estoy ejerciendo, el estudio y la Universidad me dieron muchas herramientas para desenvolverme en la vida diaria para lograr cada uno de los objetivos que me propuse”.

“Los ingenieros somos metódicos, calculadores y buscamos siempre la perfección en cada una de las áreas que nos toca trabajar y ese ejercicio y práctica lo llevamos adelante también en la vida cotidiana. Saludo fraternalmente a todos los Ingenieros y espero con toda sinceridad poder Construir una Villa Ángela, un Chaco y una Argentina más justa, fuerte y grandiosa, sobre todo teniendo en cuenta que desde el Presidente, al Gobernador y en mi caso como Intendente coincidimos en la profesión”.

El 16 de Junio es el día del Ingeniero en conmemoración al 16 de junio de 1865, fecha en que se inicia la enseñanza de la ingeniería en la Argentina. En 1855 el ingeniero francés Carlos Enrique Pellegrini, padre del Dr. Carlos Pellegrini, quien fuera presidente de la Argentina entre 1890 y 1892, propuso al rector de la Universidad de Buenos Aires, José María Gutiérrez crear la carrera de ingeniería, aunque este proyecto debió esperar varios años para concretarse.

Juan María Gutiérrez impulsó la creación de la carrera de ingeniería con el anhelo de “formar en su seno ingenieros y profesores, fomentando la inclinación a estas carreras de tanto porvenir e importancia para el país” y, por decreto del 16 de junio de 1865, logró que se estableciera en la Universidad de Buenos Aires un Departamento de Ciencias Exactas y sobre esa base creó la carrera. Fue el nacimiento de la ingeniería en Argentina.

Si bien se dice generalmente que la principal actividad que desarrolla un ingeniero es la de resolver problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, esta actividad no debe limitarse a identificar los problemas y aplicar sus conocimientos para resolverlos sino que debe insertarse en la de la comunidad a la que pertenece, contribuyendo al afianzamiento de planes de desarrollo locales, regionales y nacionales con respeto a los valores solidarios imprescindibles para efectivizar el desarrollo sostenible.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela




Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet