Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp sobre el pedido de la Escuela Nº 663
"Vamos a poner un puente que conecte ambas veredas"



El Intendente, Ing. Adalberto Papp, recibió el viernes a un grupo de Docentes y Jardineritos de Infantes de la Escuela de Educación Primaria N°663 que realizaron una serie de pedidos al Municipio. El Ejecutivo Municipal les aseguró que en los próximos días se colocará la cartelería y para resolver el problema de seguridad vial de fondo “haremos un puente que conecte ambas veredas, porque es un tema que vienen planteando hace muchos años”.

“Fue un gusto haber recibido a la gente de la Escuela 663, a los profesores, a los vecinos, a la docente Esquivel quien me dijo que no era ningún reclamo sino que venían a notificarme lo que necesitaban. Están pidiendo semáforos, mayor control de tránsito y que se levante el nivel del Jardín (porque cuando llueve queda agua en la vereda) y la señalización” refirió el Intendente.

“Nosotros ya estamos haciendo la señalización, tenemos todos los carteles, estamos pidiendo presupuesto de semáforos porque queremos poner en varias partes de la ciudad y, más adelante, queremos poner un puente que pase de una vereda a la otra, para que los chicos no se trasladen sobre el asfalto, porque es peligroso por la cantidad de tránsito que hay. Creemos que de esa manera vamos a lograr resolver el problema de fondo que tiene ese lugar, porque es muy transitado, sobre todo horarios pico” resaltó Papp.

En ese sentido, Adalberto Papp manifestó que explicó a los docentes de esa Escuela que “recién tenemos 6 meses de gobierno, que el problema económico nacional, provincial y municipal se siente en todos lados. Conocemos el problema de seguridad vial que tiene esa Institución desde hace mucho tiempo, pero nosotros estamos trabajando y conteniendo a la gente. El Municipio sostiene 2.300 empleados para que no pierdan sus actividades laborales porque es fundamental para sostener sus familias y, también, tenemos pagado personal Municipal en las escuelas para que hagan el trabajo de limpieza” comentó.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Miércoles, 15 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet