Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacional
El vínculo entre los "enfermeros asesinos" que conmocionan a Uruguay
Aunque en un principio negaron conocerse, se confirmó que los hombres, acusados por más de 16 muertes, "eran amigos" y hasta mantenían una relación familiar. El gobierno uruguayo denunció que "había una suerte de competencia" respecto a los crímenes.


Los dos enfermeros procesados con prisión por el homicidio de al menos 16 pacientes en Montevideo "eran amigos", sin embargo, no se desprende de ello que se hayan coordinado para matar a sus víctimas, dijo una de las defensoras de ambos en declaraciones a la prensa.

"Eran amigos entre ellos a tal punto que mi cliente era el padrino de la niña (del otro implicado)", declaró Inés Massiotti, abogada de Ariel Acevedo (46), presunto autor de, al menos, 11 asesinatos ocurridos en la Unidad de Cuidados Neuroquirúrgicos del centro sanitario privado Asociación Española de la ciudad de Montevideo.

Según la profesional, "acá no hay una organización, ni una asociación criminal", además "hay diferencias" entre los mecanismos utilizados por ambos para concretar los homicidios.

Marcelo Pereira, de 40 años, es el otro enfermero procesado que hasta el momento confesó cinco asesinatos llevados a cabo en el Hospital Maciel, un centro de atención pública de la capital uruguaya.

Según la abogada de Acevedo, su cliente cometía los homicidios cargando "una jeringa de 20 centímetros con aire" que aplicaba directamente vía intravenosa provocando una "embolia pulmonar y eso causa un infarto o un paro cardíaco".

Massiotti agregó que en ninguna de sus declaraciones surge que ambos se hayan puesto de acuerdo para cometer los delitos" y descartó que haya "un provecho económico" detrás de los casos.

La Policía uruguaya viene recibiendo desde que se conociesen detalles del siniestro caso nuevas denuncias de muertes sospechosas tras el procesamiento con prisión de dos enfermeros por el homicidio de 16 pacientes, mientras las autoridades anunciaron investigaciones administrativas en los centros donde ocurrieron los asesinatos.

En tanto, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, concurrirá este jueves al Parlamento para informar a los legisladores sobre la marcha de la investigación y dar explicaciones sobre lo sucedido. Hoy, el cuestionado funcionario se reunirá con el representante para Uruguay de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para coordinar la ayuda del ente.


Fuente: Infobae


Martes, 20 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet