Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Municipios y Ciudades inició en Puerto Vilelas el Ciclo de Charlas por el Bicentenario
Es una propuesta abierta a todo público que recorrerá distintas localidades difundiendo la historia de la revolución y la declaración de la independencia Argentina.



La Secretaría de Municipios y Ciudades inauguró ayer en Puerto Vilelas el Ciclo de Charlas por el Bicentenario “Independencia, pasado y presente de un proyecto de nación”, que prevé 9 charlas, abiertas para todo público, en diversos municipios de la provincia. Este miércoles, continúa en la Casa del Bicentenario de Machagai a las 19 hs.

“Es un ciclo de 9 charlas - debate abierto, desmenuzando nuestra historia en el marco de los festejos por el bicentenario de la patria”, señaló el secretario del área, Gabriel Ninoff, acompañado por el intendente de Vilelas, Marcelo González.

Las exposiciones, a cargo de profesores de Historia, abordan el período que abarca desde la revolución de Mayo en 1810 hasta la declaración de la independencia en 1816.

La convocatoria continuará los próximos martes en Fontana, Colonia Benítez y Puerto Tirol, y miércoles en Charata, Castelli y Las Garcitas.

El cierre será en el paraje Selvas Rio De Oro el jueves 7 de julio. Se invita especialmente a estudiantes y docentes.


“Crear conciencia de la importancia de la independencia argentina”

El intendente González destacó la importancia de celebrar un Bicentenario “trabajando desde todos los órdenes institucionales para crear conciencia de la importancia de la independencia argentina”.

“La idea es generar conciencia sobre la historia argentina y saber quiénes son los verdaderos referentes y patriotas que hicieron posible la discusión de un país federal y soberano, capaz de generar inclusión social”, expresó.

El jefe comunal destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y el municipio “para acercar a la gente las nuevas visiones de los historiadores que nos visitan”.


Independencia, pasado y presente de un proyecto de Nación

Durante esta primera jornada, el director de Patrimonio del Instituto de Cultura, Julián Herrera, detalló que el objetivo fue desarrollar los procesos por los que llevaron a nuestro país a la independencia, en función a la historia regional y chaqueña.

“Se analiza el proceso de independencia desde diferentes ángulos, desde el campo de la acción política, la economía e industria en la región, que si bien arranca en el siglo XIX se extiende hasta el día de hoy, como por ejemplo la cuestión de Soberanía Nacional una lucha tan vigente”, afirmó.

La dinámica de las charlas es general para después abrir el debate y la participación.“El objetivo es que puedan aportar y preguntar, porque la intención primordial es la participación de todos y discutir temas tan vigentes como políticas de inclusión social”, manifestó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Miércoles, 15 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet