Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
El intendente Papp participó de la firma del convenio de continuación de la obra del segundo acueducto

Papp: “Es muy positivo para nuestra provincia que se haya firmado un nuevo convenio para finalizar la Obra del Segundo Acueducto”


El Intendente de la municipalidad de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp participó ayer junto al Gobernador provincial, de la firma del convenio para dar continuidad a la obra del Segundo Acueducto del Chaco. “Esta addenda ratificada por el Ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de Nación, Rogelio Frigerio, en Hermoso Campo nos permite seguir soñando con un Chaco verdaderamente productivo y que brinde un servicio indispensable a más localidades” aseguró el ejecutivo municipal.

“Estuvimos ayer con el Ministro del Interior Rogelio Frigerio, el Gobernador Domingo Peppo, con el Intendente de Hermoso Campo, Nicolas Diógenes Requena, entre otros, como mi colega de Charata que también se verá beneficiada por el tema de la distribución de agua en ese lugar. El anuncio del ministro es muy bueno porque se va a refinanciar los 500km de cañerías que faltan para completar el segundo acueducto del Norte con un presupuesto de 5.000 millones, de los cuales 1.500 millones pone la Nación y el resto se comprometió el Gobernador del Chaco a pedir un crédito. Y con eso se completaría toda la toma de Barranqueras con todas las instalaciones de cañerías completas que faltan para todos los pueblos, llegando a Hermosos Campo que es el más lejano” explicó.

En ese sentido, opinó que “es una obra fundamental para el Chaco, porque si nosotros queremos una provincia industrial, comercial y con muchos emprendimientos productivos, no podemos prescindir del agua que es elemental, en este caso tenemos agua en algunas localidades como Villa Ángela, pero la potencia que llega es un tercio de lo que tendría que llegar. Cuando se termine la obra, tendríamos seis veces más la potencia que hoy se registra con el acueducto viejo” aseguró.

“Si no se termina esta obra iba a ser un retroceso para el Chaco, porque estamos hablando del Parque Industrial, pero sin agua no podemos hablar mucho, porque no tenemos suministro de agua. Entonces, hay que gestionar para llevar el líquido vital a ese sector, como así también energía suficiente que tampoco hay en este momento para que muy pronto nuestro Parque Industrial pueda recibir cualquier tipo de emprendimiento productivo” indicó el Intendente de Villa Ángela.

Papp señaló que si bien “hay empresarios que quieren instalarse en nuestro Parque Industrial, al no tener agua, ni energía eléctrica, es difícil. Recién cuando tengamos todos esos elementos importantes para el desarrollo, podremos hablar de que nuestra provincia se abrirá industrialmente, porque en este momento Chaco depende mucho de la administración pública” dijo.

El Intendente de Villa Ángela también dialogó con Víctor Zimmerman, uno de los responsables del ambicioso Plan Belgrano, que implica el desarrollo de un importante número de obras para todo el norte argentino. “Tuve muy buena recepción y le comenté sobre algunos proyectos para nuestra ciudad y él planteó trabajar en forma conjunta en el hecho de presentar proyectos en Nación, de ir buscando las vías de financiamientos en los diferentes Ministerios” finalizó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Miércoles, 15 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet