Resistencia - Chaco
Miércoles 30 de Abril de 2025
3:46:10
 
 
Villa Ángela
Papp: “Ha sido un éxito el Certamen Pre-fiesta Nacional del Chamamé en Villa Ángela”
El sábado por la noche se llevó a cabo, en el club JUVA de Villa Ángela, el primer Certamen Pre Fiesta Nacional del Chamamé. Fueron 22 los participantes de la ciudad y la región.


El intendente Adalberto Papp y los concejales Fabiana Sirich, Karina Levin y Raúl Fernández entregaron la declaración de Interés Social y Cultural a los organizadores del evento.

El Intendente Papp aseguró “para que nosotros ha sido una hermosa y enriquecedora experiencia. La verdad que la organización fue excelente, la Coordinadora del Certámen nos felicitó y si bien hay que mejorar en algunas cuestiones, esto ha sido un éxito”, aseguró el ejecutivo municipal.

Alberto Svenson, a cargo de la Sub Secretaría de Cultura, manifestó su conformidad por el desarrollo del certamen.

“Realmente cubrimos nuestras expectativas, teniendo el gran frío que padecimos, hubo una gran cantidad de gente y nos comentaban los jurados que vinieron de la ciudad de Corrientes, tanto la Coordinadora como los otros jurados, que estaban gratamente sorprendidos por la convocatoria que tuvimos a pesar del frío”.

Hay que tener en cuenta que este Concurso se realizó en esta temporada porque es la primera vez que Villa Ángela es Sub sede de la Fiesta, pero como fue el lanzamiento de temporada, éramos debutantes y nos tocó la primera fecha.

Esperemos replicar la experiencia, inclusive, nuestra intención era ganar la subsede, porque se va a declarar un ganador, por ejemplo, el año pasado fue la ciudad Esquina.

Los organizadores de la Fiesta Nacional e Internacional del Chamamé van evaluando la infraestructura, la puesta en escena y todas las características que ha tenido el evento, señaló Svenson.

Por su parte, Alejandro Ruiz Díaz, organizador y parte de la agrupación “Adrián Montes y su Conjunto”, ganadores de la Fiesta del Chamamé de este año expresó “yo creo que hemos logrado superar la expectativa con 22 participantes en la primera subsede de Villa Ángela de la Fiesta Nacional del Chamamé, la verdad que es un éxito.

Tuvimos un jurado de muy buen nivel con una calidad y una capacidad académica universitaria a la altura de las circunstancias, hemos tenido un escenario magnífico, un sonido impecable, unas pantallas que lo vio todo el mundo, iluminación, la gente, hasta el frío, y sin embargo fue un éxito.

Aunque hubo errores organizativos, pero la gente se sentó y disfrutó de un certamen, que no es un show, es un Certamen, porque los artistas suben y están rindiendo examen arriba del escenario.

En ese sentido remarcó que Certámenes de este tipo son “la rememoración de las costumbres nuestras, volver otra vez al núcleo, a la familia, a las buenas costumbres, al abuelo, al tío, al hermano, al abrazo.

Hemos visto artistas que son desconocidos, hemos visto artistas con algunos con algunos y con muchísimas virtudes que han puesto en el escenario lo mejor de ellos y han disfrutado, no solamente en música sino también en baile” dijo y resaltó la declaración de interés social y cultural N° 017/16, entregada por los concejales y el Intendente.

A pesar del frío hubo una participación importante en este evento cultural que recién comienza y se espera una continuidad en el tiempo.

“Hubo muchísima convocatoria de artistas de la zona, realmente sorprendidos, hay muy linda calidad de artistas y agradezco a la comunidad por la aceptación del evento. Esta fue una primera experiencia realmente muy buena y a partir de esto vamos a seguir creciendo”, cerró Alberto Svenson.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet