Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Carlos Jiménez es el nuevo responsable de la Oficina de Desarrollo Local de Villa Ángela
El Ingeniero Carlos Jiménez, asumió ayer por mañana como nuevo responsable de la oficina de Desarrollo Local de la municipalidad de Villa Ángela.



“Tengo 40 años de experiencia trabajando en Provincia y Nación y quiero colaborar para con mi ciudad” dijo y adelantó que comenzaría su gestión diferenciándose de otras “por la transparencia, la honestidad y el trabajo genuino”.

“El viernes a las 14 hs en la Casa de las Culturas y del Bicentenario se hizo por primera vez la promoción a los chicos, traemos la gente de Pro huerta a nivel Nacional, a dar charlas de Pro huerta e Inta a chicos de 6to grado para que le enseñen a los otros chicos a trabajar en huerta” anunció Jiménez.

Ayer, asumió su función en una oficina que elabora Proyectos Productivos Sustentables “cuando hablamos con los colegas, nosotros comenzamos con la ecología, con la integración vertical pero nos olvidamos de trabajar. Lo único sustentable en estos tiempos es el trabajo.


Por eso, es misión de esta gestión y por la cual yo fui convocado por “Titi” (tengo 40 años de experiencia, he trabajado en distintos lugares de la provincia y de la región) colaborar con Villa Ángela. Vamos a empezar nuestra gestión diferenciándonos de gestiones anteriores y todo lo anterior, por la transparencia, la honestidad y trabajo genuino, ese va a ser nuestro Norte” destacó el Ingeniero.

Además, el nuevo responsable de la oficina de Desarrollo Local de la municipalidad de Villa Ángela, mencionó que, junto a la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, articularán con una proveedora de un millón de plantas forestales “donde ellos nos van a traer las plantas de tres meses y nosotros, para complementar, vamos a trabajar en plantación de montes forestales, nativos y demás. Porque se articula, hoy por hoy pasamos de un gobierno de visión monetaria netamente consumista a un Gobierno conservador que busca la producción y donde vamos a tener que trabajar”.

“Nosotros tenemos que trabajar más que nunca con el Gobierno de la Provincia y Gobiernos Nacionales, se tiene que dejar de lado los intereses mezquinos y poner gente por meritocracia, gente capaz en los cargos, no seguir con la misma filosofía de trabajo que la gente ya votó en contra” recalcó Carlos Jiménez.

Finalmente, Jiménez añadió “este grupo que trabaja con “Titi” Papp, está por la nueva política, la transparencia del Trabajo. Yo asumo con abogada y ella, que va a ser mi colaboradora inmediata, va a hacer todo en papel, porque sino después pasa un gobierno y estamos dos años organizando los papeles del otro gobierno. Tenemos que tener una mirada clara y transparente y ver para adelante”.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela




Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet