Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
FECHACO pide audiencia a Frigerio para plantear inquietudes sobre el Plan Belgrano
Con una gran participación de asociados, la Federación Económica del Chaco realizó el lunes pasado su reunión en la sede de la Cámara de Comercio de Juan José Castelli en donde analizaron distintos temas que preocupa a los comerciantes de la provincia.




En el encuentro empresarios plantearon inquietudes sobre el Plan Belgrano por lo que FECHACO confirmó que a través de gestiones conjunta con CAME, se solicitó una reunión con el ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio para conocer a ciencia cierta los alcances del programa presentado por el Gobierno de Mauricio Macri.

En la reunión estuvieron presentes el presidente de FECHACO, Sergio López, el secretario General, Gustavo Martínez Quiles, el tesorero, Juan Luis Driussi y el vicepresidente Omar Aguirre. Además, participaron representantes de cámaras de comercio de Castelli, Miraflores, Tres Isletas, Quitilipi, Mujeres Empresarias, Asociación de Productos de Seguro, Colegio de Corredores Inmobiliarios, entre otros.


Miraflores y Las Breñas avanzan en soluciones bancarias

Los comerciantes de Miraflores se refirieron a la problemáticas que aquejan a los comerciantes en la localidad. “Si bien la atención al público mejoró en la mini filial en el último tiempo, es imprescindible que la entidad instale una sucursal con empleados permanentes que brinden un servicio más completo”, sostuvieron.

Asimismo, agradeció a las autoridades del banco por el personal que incorporó que permitió mejorar la atención al público.

Por su parte, desde la cámara de Las Breñas manifestaron que se avanzó en el acuerdo con el Banco del Chaco de sumar a una persona que se ocupe de los asuntos de los comerciantes y que en la brevedad ya formará parte del staff de la sucursal bancaria.

Cabe señalar que se está gestionando una reunión con el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, con el objeto de que el funcionario tome conocimiento de las necesidades de cada localidad.


Banco Nación

De la reunión participó el gerente de la Sucursal Castelli, prestando información valiosa respecto de cómo realizar trámites ante la entidad.


Preocupación por aumento de luz

Uno de los temas prioritarios de la reunión fue la situación financiera de la empresa estatal de SECHEEP, la pérdida que genera la falta de cobro a organismos públicos y el posible aumento para el segundo semestre del año.

Desde Federación reiteraron el pedido de frenar un nuevo aumento tarifario y que “debiendo buscar una solución respecto de la energía que provee gratuitamente a municipios, asentamientos, escuelas y organismos públicos”.

“Si no hay una decisión política, no se solucionarán los problemas de SECHEEP”, concluyeron.



Fuente: prensa@fechaco.com.ar




Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet