Resistencia - Chaco
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
 
 
Paraguay
La justicia penal juvenil en Paraguay

En Paraguay "el problema más grave es la incidencia de la vulnerabilidad social en la selectividad del sistema penal y su impacto en la criminalidad juvenil, lo cual genera mayor exclusión social", manifiesta la Dra. Violeta González Valdez, en entrevista para Cuestión Social.



La entrevistada es Profesora de la Cátedra “Niñez y Adolescencia –una perspectiva interdisciplinaria de sus derechos fundamentales–” del Curso de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Entre otras actividades es investigadora categorizada en el Sistema de Investigadores del Paraguay del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

O.A.M.: Dra. González Valdez ¿cómo evalúa usted la situación actual del sistema de justicia juvenil en Paraguay, teniendo como referencia la Convención Internacional de los Derechos del Niño?

V.G.V.: La Constitución de la República del Paraguay de 1992 ha reconocido los principios proclamados en la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita en el año 1990. No obstante, el Código del Menor de 1981 permaneció en vigor hasta el año 2001, a pesar de que contenía un modelo tutelar y correccional con una perspectiva incompatible con los fundamentos constitucionales vigentes. A partir de la promulgación del Código Penal de 1997 y del Código Procesal Penal de 1998, se ha producido la adopción de un sistema de responsabilidad penal juvenil, que cristaliza la evolución ocurrida en la materia, consagrando los principios y garantías constitucionales que regulan el ejercicio estatal del poder punitivo. El Código de la Niñez y la Adolescencia de 2001, es el primer instrumento normativo que asume el cambio de paradigma de la doctrina de la situación irregular a la protección integral, situando a la justicia penal juvenil en el marco del derecho penal constitucional.

A mi criterio, la evaluación del actual sistema penal juvenil en general es positiva. Se han generado los cambios legislativos y la reforma del sistema penal pero es imperioso seguir avanzando y, sobre todo, evitar los procesos de contrarreformas legislativas o retrocesos interpretativos en los lineamientos de un debido proceso penal, como respuesta a la presión mediática y social.

Dos cuestiones puntuales me preocupan primordialmente. En primer término, la pervivencia de la doctrina de la situación irregular en algunas prácticas, p. ej. Fundamentar la prisión preventiva del adolescente en su bienestar, marginalidad o peligrosidad. En segundo término, la vulnerabilidad social como factor de selectividad del sistema de justicia penal juvenil y, al mismo tiempo, consolidación de la marginalidad.

O.A.M.: ¿Y cuáles serían los hitos futuros, en dicho camino, para fortalecer el necesario avance al que usted refiere?

V.G.V.: El principal hito es reafirmar, en cada proceso penal de un adolescente, que los principios del Derecho Penal Juvenil –como el principio de la supremacía del interés superior del niño o el principio de educación–, no pueden fundamentar la restricción de garantías vigentes en el Derecho Penal o Procesal Penal de adultos, sólo el fortalecimiento de las mismas. Asimismo, que la intervención de la justicia penal no puede ser utilizada para contrarrestar la marginalidad social a través del asistencialismo ni criminalizándola.

O.A.M.: En la experiencia que usted resume ¿los cambios normativos fueron acompañados por cambios en otros niveles, por ejemplo a nivel de fortalecimiento de las políticas desde el Poder Ejecutivo?

V.G.V.: Los cambios normativos no fueron acompañados correctamente con políticas públicas. Un ejemplo acabado de ello, el cumplimiento de los fines de la sanción penal juvenil. La privación de libertad dista mucho de lograr la reinserción social como finalidad punitiva constitucional. Entonces surge la interrogante: ¿existe voluntad política? Para dar un ejemplo histórico, Paraguay estuvo a la vanguardia en el tratamiento otorgado a los menores infractores, durante el gobierno del Presidente Carlos Antonio López (1844-1862). En una época durante la cual, en el mundo, las formas de control de la infancia y la adolescencia funcionaban casi de igual manera que las de los adultos -por lo menos hasta fines del siglo XIX-, en Paraguay se juzgaban infracciones cometidas por menores de edad, con clara diferenciación respecto de los adultos y con mayor benignidad, sin ignorar el sistema punitivo vigente ni el contexto histórico en el que se desarrollaba. No obstante, se ensayaban incipientes asesorías de prueba, remisiones o formas alternativas de solución del conflicto criminal; con lo cual -asumiendo todas las distancias históricas del caso- en este tema fue sin duda un país adelantado a su tiempo.

O.A.M.: En dicho marco y ante tales evidencias ¿qué papel cumplen los medios masivos de comunicación?

V.G.V.: En gran medida, los medios masivos de comunicación inciden en la percepción social generada sobre el aumento, gravedad y peligrosidad de la criminalidad juvenil así como su importancia en el espectro general de la criminalidad, que no coincide con el marco de referencia empírico. Entonces, una cuestión que debe plantearse como previa, es despojarnos del mito que encierra la falacia de la afirmación que la criminalidad juvenil tiene una significativa relevancia en la fenomenología de la criminalidad. Lo cual adquiere trascendencia, no sólo al definir y orientar las reacciones estatales sino también en la interpretación dogmática y la aplicación concreta de las normas en la construcción de un sistema penal de la adolescencia.

O.A.M.: En esa construcción, a futuro pero también en el aquí y ahora ¿cómo ve usted el rol de las universidades que forman a los operadores del sistema judicial?

V.G.V.: Los últimos acontecimientos reivindicatorios a nivel nacional en los ámbitos estudiantiles –iniciados en los colegios secundarios– generaron la apertura de un interesante debate sobre la apremiante necesidad de reformas radicales del sistema educativo a partir de los propios actores involucrados, que esperamos tenga continuidad y concreción.

Sin duda, el rol de las universidades es fundamental no sólo para el fortalecimiento del sistema de justicia y su proyección en la credibilidad y confianza de la ciudadanía, sino también para la producción y transmisión de conocimiento científico relevante como aporte crucial a los procesos de cambio, en el marco del desarrollo sostenible social y económico del país con igualdad de oportunidades.

O.A.M.: Aún con las adecuaciones emergentes de las discusiones internacionales (CIDN, etc.), los sistemas de justicia juvenil tienden a renovarse pero sin prescindir de lo sancionatorio como lógica de intervención. Sea esto traducido en “penas” o “medidas especiales”, esa forma de reprochar a través del castigo persiste. Al respecto y pensando en el horizonte, siempre inalcanzable, ¿qué piensa usted del rol de este recurso en la justicia y, por extensión, en tanto nota civilizatoria?

V.G.V.: Es sabido que nos hallamos ante un “estado de crisis” -en el concepto de Kuhn- del Derecho Penal, la progresiva obsolescencia del sistema de sanciones. Lo cual obliga a la generación de un nuevo “paradigma” para la búsqueda de nuevas soluciones que den respuestas a la realidad de un mundo globalizado. En este sentido coincido con Ferrajoli, quien sostiene que el nuevo paradigma de la Justicia Penal Juvenil lo constituye necesariamente el Derecho Penal Mínimo pues resulta menos gravoso y más respetuoso de los derechos fundamentales del adolescente; el cual se sustenta en la descarcerización del sistema penal juvenil, esto es, la necesidad de adoptar progresivamente mecanismos de supresión de las sanciones privativas de libertad, a través de adecuaciones político-criminales y criminológicas, impuestas político-jurídicamente en el ámbito legislativo. Cambios que podrían eventualmente trasladarse al Derecho Penal de adultos e, incluso, significar nuevas respuestas al estado de crisis en el que se encuentra la privación de libertad como instrumento de control social.

En el tema que nos ocupa, el problema más grave es la incidencia de la vulnerabilidad social en la selectividad del sistema penal y su impacto en la criminalidad juvenil, lo cual genera mayor exclusión social. El peligro que percibo es la pretensión de paliar las deficiencias o inexistencias de políticas públicas sociales con el sistema de justicia penal juvenil. En efecto, una significativa mayoría de niños de la región, es visible sólo en las cifras oficiales de pobreza extrema o deserción escolar; su infancia transcurre en la calle, en hogares desintegrados o en instituciones, y termina escogida por el sistema penal por su marginalidad o aprende a delinquir como parte de su aprendizaje a la supervivencia. Entonces, surgen así argumentos extra-jurídicos como la falta de familia contenedora o la necesidad de educación del adolescente para justificar la imposición de privaciones de libertad. Definitivamente, cargamos aún con lastres asistencialistas. Estas regresiones se producen cuando, en aras de la especialidad del Derecho Penal Juvenil, se vulneran principios del Derecho Penal y Procesal Penal. Es decir, invocando garantías específicas, como el principio de la supremacía del interés superior del niño o el principio de educación, se restringen las garantías del Derecho Penal de fondo, procesal y de ejecución, y no para acentuarlas o fortalecerlas. Igualmente, cuando se pretende concebir a las consecuencias jurídicas de la comisión de una infracción penal como paliativos de la marginalidad del adolescente y no como sanciones. Sin duda, un tema emblemático constituye la distorsión del principio de excepcionalidad de la prisión preventiva.

Si bien existen aún trabas -quizás más mentales que legales- para alcanzar la plena vigencia de las garantías judiciales de los adolescentes, es importante reconocer que gran parte del camino ya ha sido recorrido, prueba de ello es el propio sistema penal especializado hoy existente. Pero resulta imprescindible mantener la imperiosa esperanza de poder lograrlo. Esperanza que se alimenta con el sueño de una aurora para el adolescente privado de libertad más allá de las rejas de su celda. Esperanza que debe traducirse en la coherencia cotidiana de denuncia, reivindicación, lucha y compromiso.

O.A.M.: Muchísimas gracias Dra. González Valdez.


Fuente: http://www.cuestionsocial.com.ar/


Lunes, 16 de mayo de 2016
...

Volver

En qué invertir para ganarle a la inflación: las alternativas preferidas de la City

El IPC se aceleró levemente en octubre y en el mercado analizan las alternativas de inversión para cubrirse de la suba de precios

El Gobierno apura la reforma laboral y cambia de plan: buscará aprobarla en el Senado en diciembre

El oficialismo deslizó su idea para las extraordinarias tras una reunión de Bullrich con senadores. Cronograma ambicioso y desafío para Santilli

Caputo anticipó un cambio de estrategia para las reservas y adelantó cómo pagará la deuda en enero

El ministro de Economía participó de una conferencia organizada por FIEL y dijo que las reservas netas son positivas en unos u$s1.500 millones

Abrir una franquicia de la agencia de viajes Almundo puede costar lo mismo que un auto OKm barato

Con más de 180 sucursales, Almundo afianza su presencia nacional y abre nuevas oportunidades de franquicias en ciudades del interior

De Narváez dejaría sus negocios en Uruguay para apostar todo a quedarse con Carrefour Argentina

El empresario y dueño de Chagomás estaría negociando la venta de sus activos en el país vecino para sumar poder en el negocio supermercadista local

Chau al cepo: cuáles son las próximas trabas en caer y cuántos dólares hay para bancar la apuesta

Los analistas estiman que falta poco para que el Gobierno retome el proceso de eliminar las regulaciones para acceder al mercado oficial de cambios

El CEDEAR que puede subir hasta 70% en los próximos meses, según Morgan Stanley

Una empresa mundial del rubro tecnológico es recomendada para comprar por el banco de inversión estadounidense. Cuáles son las causas

La china GAC llegó al país y lanzó cinco nuevos modelos de autos y SUV

Una nueva automotriz china desembarcó en el mercado local con cinco modelos. Goza del beneficio de no pagar el arancel extrazona. Los detalles

Punto clave de la reforma laboral para terminar con la industria del juicio y bajar cargas sociales

El objetivo de este proyecto es incentivar a las empresas a invertir sin que corran el riesgo de caer en la trampa de la industria del juicio

Vista: Inversión de u$s4.500 M para acelerar la producción en Vaca Muerta

La petrolera de Miguel Galuccio consolida su rol en Vaca Muerta con un Plan Estratégico que incrementa inversión, producción y exportación de petróleo

La inflación fue del 2,3% en octubre, mes marcado por la volatilidad: qué se espera para noviembre

El INDEC difundió el IPC de octubre, que se ubicó en línea con lo que esperaba el mercado y alcanzó su nivel más alto desde abril

CEDEARs: el holding de Costantini apuesta fuerte por un gigante de la energía en Vaca Muerta

La firma argentina se consolida como la joya del portafolio del empresario. Un informe clave proyecta potencial alcista del 32% para acciones

Histórica operación en el mercado financiero argentino: un grupo manejará u$s15.000 millones

El Grupo Latin Securities anunció la compra total de acciones de varias firmas pertenecientes al Grupo CMA y amplía su presencia en la región

La señal de Macri a Milei: PRO apoyará las reformas, pero con condiciones y se despega para 2027

El partido no hará un interbloque con LLA en el Congreso. Acompañarán la reforma laboral pero marcarán su autonomía. Qué implica para el Gobierno

Santilli negociará el Presupuesto con todos los gobernadores, pero Milei cederá fondos a cuentagotas

La pregunta de los mandatarios provinciales es si el Presidente abrirá la billetera o lo condicionará en las negociaciones a su nuevo ministro del Interior

Quebró emblemática marca que producía dulce de leche, yogurt y quesos: hay 150 personas en la calle

La Justicia dispuso la quiebra de una de las principales firmas lácteas. La medida expone la delicada situación que atraviesa actualmente el sector

Gigante de los supermercados cierra sucursales de sus cadenas y acentúa la ola de despidos

La compañía lleva adelante un esquema de ajustes operativos que incluye la desactivación de locales en el interior. Se multiplica la baja de persianas

Los 6 celulares más vendidos en Mercado Libre, con precios que arrancan en $170.000

El éxito de estos celulares se explica en gran parte por su precio accesible y las facilidades de financiamiento que ofrece Mercado Libre

Informe empresario revela cuáles son los puestos de trabajo que más quieren cubrir en la Argentina

IDEA e IAE Business School revelaron que 9 de cada 10 compañías indican tener problemas para cubrir vacantes laborales. Los puestos más buscados

Departamentos usados: surgen más oportunidades de inversión y así están los precios

Los valores de los inmuebles presentan una quietud que alienta las operaciones y el mercado inmobiliario sigue gozando de estabilidad. Valores vigentes

Pavas eléctricas con hasta 66% off y cuotas sin interés en Carrefour, Jumbo y ChangoMás

Grandes cadenas de supermercados ofrecen descuentos de hasta 66% en pavas eléctricas y opciones de pago en cuotas sin interés en todo el país

Banco Ciudad realiza nueva subasta online de inmuebles a precios bajos: cómo participar

En esta oportunidad se pondrán a la venta cuatro inmuebles ubicados en distintos barrios de la Ciudad, con valores base que van desde los u$s35.000

¿Cara o barata?: cómo quedó el precio de la ropa en Argentina tras el aluvión de importaciones

Las prendas de vestir aumentaron muy por debajo de la inflación en los últimos meses, según INDEC. Así quedaron los precios frente a otros países

Cómo fueron los aumentos de sueldo para el personal fuera de convenio según la actividad

Los aumentos de sueldo para personal fuera de convenio según actividad coinciden para 2025 y 2026 con las expectativas sobre inflación

Pichetto propone un arancel para las compras de Shein y Temu, tras cruzarse con Galperin en redes

El diputado de Encuentro Federal argumentó que estas plataformas "destruyen toda la producción nacional" porque elimina intermediarios

Los contactos de Bullrich para partir al peronismo en Senado y que el Gobierno domine el Congreso

La futura jefa de bloque se mueve para armar mayoría. Peronistas en la mira y alerta en Unión por la Patria. Reunión libertaria y llamados a los aliados

El gremio gastronómico firmó un nuevo aumento de sueldos hasta 2025-2026

El gremio gastronómico firmó un nuevo aumento salarial de septiembre de 2025 a abril de 2026, que modifica los básicos y agrega una suma no remunerativa

Compras realizadas por la IA: la revolucionaria predicción de Visa para el comercio electrónico

Así lo anticipó una de sus directivas en Argentina, quien presentó una visión que parece de ciencia ficción, pero que llegará en "poco tiempo" a la firma

Paros en líneas de colectivos: la UTA advirtió sobre el colapso del sistema del transporte

El gremio cuestionó al gobierno y los empresarios por la crisis en la actividad y reclamo una mesa de diálogo. Exigió un urgente aumento salarial.

Crédito fintech: el BCRA autorizará la vuelta del débito directo de cuotas

La medida busca ampliar el acceso al crédito, impulsar la inclusión financiera y acompañar el desarrollo del sistema de finanzas abiertas

Polémica en Diputados entre LLA y la oposición por proyecto para regular la Inteligencia Artificial

Acalorado debate por una iniciativa para crear una agencia de control. El oficialismo acusó al kirchnerismo de querer implementar un modelo al estilo China

El sueldo que necesita una familia para ser de clase media, con alquiler incluido

El Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires (CABA) reveló el ingreso que requiere un grupo familiar para pagar sus gastos mensuales

Abrió un mega outlet con productos para el hogar ultra baratos: qué artículos hay y a qué precios

La llegada de la cadena brasileña refleja una tendencia clara del consumo argentino: el auge de los precios bajos por sobre la experiencia de compra

Jumbo se adelanta al verano y ofrece aires acondicionados con fuertes descuentos

Cuando faltan pocas semanas para que comience el verano y las temperaturas comienzan a trepar es buen momento para adelantarse a la temporada alta

Ni dólar, plazo fijo o Merval: cuál es la estrategia de inversión con más rentabilidad

A lo largo de los diez primeros meses del año, se registra el curioso caso de la "Moneda Fría". ¿Cuáles son los alimentos que más subieron en este período?

Decathlon ofrece 6 cuotas sin interés por la apertura de su primera tienda en Argentina

Decathlon celebra su llegada a la Argentina con una promoción por tiempo limitado: 6 cuotas sin interés en compras en su nuevo local

Impacto en tarifas: el Gobierno define un nuevo esquema en los subsidios energéticos para el 2026

El Gobierno busca un único esquema de subsidios focalizados para 2026 y eliminar el régimen de Zona Fría. Se definirá un nuevo umbral de ingresos

La advertencia de Cavallo a Milei: será "imposible" evitar un salto del dólar sin reservas

El exministro de Economía sostuvo que será muy difícil lograr la estabilización, pese al préstamo de Estados Unidos, si el BCRA no adquiere divisas

Cuánta plata necesitó una familia argentina en octubre para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos actualizó los montos de la canasta básica en octubre y confirmó cuánto se necesita para ser de clase media

Las pymes buscan cambiar las reglas del sistema impositivo y presionan al Gobierno

Las pymes reclamaron una reforma tributaria que reduzca la presión fiscal y mejore la competitividad. CAME llevó al Gobierno un paquete de modificaciones

Luis Caputo moderó expectativas sobre la reforma tributaria y habló de los cambios laborales

El ministro de Economía definió el momento actual como una "oportunidad histórica" para el país y afirmó podrá crecer durante los próximos 30 años

Banco Galicia lanza inédita app para empresarios argentinos

Galicia lanza la App Galicia Office renovada para empresas. El objetivo, brindar una plataforma segura e intuitiva para emprendedores y grandes compañías

Las 6 inversiones que recomienda famosa fintech para generar ingresos pasivos en dólares

Desde IOL destaca que estos instrumentos tienen todo para convertirse en pilares que permiten construir un portafolio generador de ingresos pasivos

Encargado de edificio: cuánta plata te sacan del sueldo por cuota solidaria al gremio

Se trata de un monto mensual que se descuenta del salario y se destina al sindicato. La reforma laboral busca erradicar este mecanismo

El cambio clave para volar en Aerolíneas Argentinas que rige desde este jueves

La aerolínea de bandera modificará una de sus políticas más tradicionales, que la diferenciaba de otras empresas aéreas de la región

La Noche de las Vinotecas: cuándo es el evento ideal para los amantes del buen vino

En plena temporada alta de eventos gastronómicos, el vino argentino se suma a una jornada especial este viernes en cientos de locales de todo el país

La playa más cerca de Buenos Aires para el último finde XL del año

En pocos días habrá un nuevo período de descanso en el país y, los destinos costeros empiezan a recibir turistas en la previa del verano

Recorridos de tres días: 10 guías de viaje para aprovechar el finde largo de noviembre

La Secretaría de Turismo lanzó una selección de guías para que todos los argentinos puedan conocer distintos lugares del país en cada temporada

El mejor vino espumante de Argentina cuesta menos de $20.000, según un reconocido concurso

Una etiqueta de Mendoza obtuvo la distinción de mejor espumante argentino de 2025 en el prestigioso Champagne & Sparkling Wine World Championships

Punta del Este espera boom de argentinos y una temporada récord: cuánto cuesta un alquiler

Gracias a un dólar "económico", muchos argentinos planean vacacionar en el exterior. Y la ciudad uruguaya es un clásico de todos los veranos

Inversión de u$s 50 millones: comienzan las obras en este aeropuerto clave de Argentina

Las primeras tareas para la ampliación y modernización del aeropuerto de Tucumán se ponen en marcha estos días, sin interrumpir los vuelos

2x1 y acción solidaria, todo lo que hay que saber sobre la Noche de las Heladerías 2025

Tras el éxito de la Noche de los Museos, llega un nuevo evento nocturno con sabor a verano y promociones irresistibles en cientos de locales del país

Lo que las aerolíneas no te cuentan para que puedas encontrar vuelos baratos

Los trucos más valiosos en los viajes suelen estar relacionados con optimizar el transporte y conseguir un alojamiento que sea bueno, bonito y barato

El PRO debate con Macri su vínculo con LLA mientras crece la tensión interna

Macri reunió a la conducción nacional del PRO para definir la estrategia parlamentaria y ordenar el vínculo con La Libertad Avanza tras tensiones internas

Video | Comparación de impuestos que paga un empresario de Argentina y otro de Paraguay

La comparación de la carga tributaria entre ambas economías volvió al centro del debate, justo cuando el Gobierno prepara una reforma tributaria

Entrega inmediata y precios de fábrica: el secreto del éxito de Electro GV

Fundada en 2020, Electro GV logró posicionarse entre los retailers líderes con descuentos de hasta 50% y atención personalizada

Jury a la jueza Makintach: declaró Gianinna Maradona y realizó un pedido de Justicia

En el proceso se busca determinar la conducta de la magistrada suspendida durante el juicio por la muerte del astro futbolístico

Indemnizaciones: el kirchnerismo busca un cambio contrario a la reforma laboral

El diputado nacional Hugo Yasky planteó la propuesta, junto con Palazzo, Gollan y Tolosa Paz. Topes y piso mínimo, entre las modificaciones claves

Fallo clave: Justicia ordena a restablecer home office a madre que debía volver a la presencialidad

El fallo consideró que el teletrabajo era una parte esencial del contrato de trabajo y que su eliminación afectaba a la trabajadora

Vidal confirmó que el PRO mantendrá su independencia en Diputados y envió un mensaje a Santilli

El partido liderado por Mauricio Macri ratificó que seguirá como bloque propio en el Congreso y que tendrá candidato presidencial en 2027

Menos bancos ofrecen descuentos en supermercados: dónde conseguís las promociones más convenientes

Cada vez son menos los bancos que ofrecen descuentos a sus clientes para realizar sus compras en cadenas de supermercados. Los que quedan en pie

Abrió la licitación para concesionar uno de los microestadios más grandes del país

El Gobierno de Mendoza recibe ofertas para entregar hasta por 20 años el Aconcagua Arena, el estadio cubierto mendocino con capacidad para 8500 personas

Estatuto del contribuyente: qué dice el proyecto que busca proteger a quiénes pagan impuestos

La diputada nacional por Santa Fe, Germana Figueroa Casas, presentó el proyecto de ley que busca implementar la "Carta de Derechos del Contribuyente"

A cuánto subirá la hora de la empleada doméstica en diciembre 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares confirmó aumentos del 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre 2025. Además, se suma un bono

Monotributo Digital: proponen crear un subrégimen para trabajadores de plataformas y freelancers

Se presentó en Diputados un proyecto de ley que busca formalizar y brindar un marco jurídico específico a los trabajadores del ecosistema digital

Caputo: "Bajarán las cargas patronales y se reemplazarán con el fondo de cese"

El Gobierno busca bajar las contribuciones a la seguridad social para que el empresario derive ese dinero a un fondo de cese para cubrir indemnizaciones

ARBA modifica el pago de Patentes: así funcionará el nuevo esquema mensual desde 2026

Los bonaerenses abonarán la Patente en diez cuotas mensuales. El nuevo esquema busca aliviar la carga impositiva y favorecer la planificación financiera

Impuesto al cash: cómo es la polémica propuesta de Álvarez Agis por la que Milei lo tildó de ladrón

La propuesta kirchnerista de crear un impuesto al efectivo para reemplazar el impuesto al cheque suma otra carga indirecta en los bienes de consumo

La reforma impositiva será escalonada en IVA, impuesto al cheque y retenciones

La reforma tributaria no será un único proyecto de ley ómnibus, sino reformas constantes y escalonadas, de impuestos nacionales y provinciales

Outlet de Adidas, Nike, Reebok y más con zapatillas baratas y descuentos de hasta 70%

El evento, que reúne a más de 50 marcas de primera línea, es con entrada libre y gratuita. El predio abre sus puertas de martes a domingos, de 12 a 20 hs.

El argentino que fue nombrado nuevo Presidente del Grupo Avianca

La Junta directiva de Grupo Avianca ya aprobó la creación del cargo de Presidente, que ejercerá Gabriel Oliva en paralelo ser Chief Operating Officer (COO)

La advertencia de la heladería Grido a sus clientes que compran uno de sus productos top

La popular heladería, que tiene franquicias a lo largo de todo el país, aprovechó las redes sociales para concientizar acerca de un aspecto clave

Un daño intencional de más de 2600 millones de pesos: el cálculo de Parques Nacionales

La entidad lamentó la pérdida de la yaguareté liberada en El Impenetrable y, en plena investigación judicial, calculó cuánto representa como daño ambiental

El Gobierno amplía la emergencia agropecuaria y activa alivio fiscal y créditos

El Estado de Emergencia se declara por daños climáticos que afectan la producción agropecuaria y se extiende a Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro

Estos son los colegios que quedan libres para definir cuotas tras la decisión del Gobierno

El Gobierno eliminó una norma vigente desde 1993 y habilitó a miles de colegios privados sin subsidio estatal a definir libremente sus cuotas y matrículas

Vaca Muerta: apuran obras de u$s2.000 millones para exportar gas a Brasil

La Argentina busca reemplazar a Bolivia como proveedor de Brasil, pero se requiere una obra de envergadura para incrementar la capacidad de transporte

Costo argentino: por qué perforar un pozo en Vaca Muerta es un 40% más caro que en Estados Unidos

La radiografía de costos reflejan los factores que explican la brecha enorme con el Permiam de EEUU, una referencia obligada de la industria local

Litio en Salta: Inversión china de u$s2.000 M duplicará la producción argentina

Ganfeng Lithium y Lithium Argentina invertirán u$s2.000 millones en un megaproyecto que entrará en operación en tres años y busca 150.000 toneladas anuales

Pampa Energía rompe récords: emite histórico bono por u$s450 millones a un plazo inédito de 12 años

Pampa colocó un bono a 12 años con una fuerte demanda internacional. Los fondos irán a repago de deuda y a su proyecto de shale oil en Vaca Muerta

Nace Terra Ignis, la nueva petrolera de la Patagonia

La energética provincial se conformó como operadora petrolera al recibir las áreas convencionales revertidas de YPF, en su plan de enfocarse en Vaca Muerta

Logística extrema: WindRunner el avión para transportar palas eólicas de 100 metros

Un carguero de 108 metros busca superar el principal cuello de botella en energía eólica : el transporte de aspas gigantes, reto inédito en la industria.

Qué tan caro es el gas en Argentina: el ranking que compara las tarifas con la región y el mundo

¿Por qué la Argentina tiene el gas más barato del mundo a pesar de los tarifazos? Un informe revela el lugar que ocupa en la región y los países de Europa

Así quedará el haber mínimo para jubilados con 30 años de aportes en diciembre 2025

ANSES ajustará jubilaciones y asignaciones según el IPC e incluirá bonos y medio aguinaldo, lo que elevará los ingresos de millones de beneficiarios

A cuánto podría llegar la hora de la empleada doméstica en diciembre 2025

Además de aumento de sueldo, las empleadas domésticas cobrarán en el último bimestre del año, el bono que ya venían percibiendo

Crédito para beneficiarios de ANSES: así podés acceder a un préstamo de $2 millones sin ir al banco

Los interesados tienen la posibilidad de solicitar préstamos personales para cubrir gastos imprevistos o financiar consumos. Cuáles son los requisitos

El procedimiento para sacar el carnet de pensión por incapacidad en noviembre 2025

Te detallamos el procedimiento para iniciar el trámite y las condiciones que debés cumplir para acceder a esta prestación en noviembre

Cómo se calculan el aguinaldo y las vacaciones en la liquidación final tras un despido

Al enfrentar un despido sin causa, la liquidación final presenta dudas. ¿Se cuentan las vacaciones y el aguinaldo para la indemnización?

Google recomendó evitar el Wi-Fi público: "Consecuencias devastadoras y angustia emocional"

Google encendió las alarmas y recomendó a los usuarios de Android evitar las redes de acceso libre, al señalar que son un "caballo de Troya"

Fotos mejores con IA: seis nuevas funciones con Inteligencia Artificial en Google Fotos

El gigante de la tecnología lanzó una actualización para su función de fotos, donde con la ayuda de la IA se pueden lograr mejoras instantáneas

Profesionales lideran adopción de inteligencia artificial en la Argentina

La adopción individual de la inteligencia artificial avanza más rápido que las políticas corporativas, lo que constituye el principal desafío empresarial.

El "business intelligence" ha muerto, larga vida al "business intelligence"

La tecnología ya nos permite detectar anomalías, proyectar escenarios y recomendar ac.ciones en tiempo real. Lo que falta es un cambio de mentalidad

Un hito histórico en la computación se vislumbra para 2029

Este avance es un verdadero punto de inflexión en la historia de la computación, llevando la tecnología de la promesa teórica a la aplicación industrial.

Meta presenta su nueva generación de gafas inteligentes con inteligencia artificial integrada

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes con inteligencia artificial, pantalla en la lente y funciones avanzadas de realidad aumentada

Gemini se expande: Google prepara su IA para televisores y dispositivos de streaming

Google confirmó que la inteligencia artificial Gemini llegará al Google TV Streamer este invierno con nuevas funciones de búsqueda y asistencia por voz

Estas son las 10 profesiones con más riesgo de ser reemplazadas por la inteligencia artificial

La información surge de Microsoft Research, la cual reveló cuáles serán los oficios más afectados ante el avance de la inteligencia artificial

OpenAI trasladará su infraestructura a Amazon Web Services por u$s38.000 millones

La alianza redefine el panorama tecnológico mundial y marca una nueva etapa de expansión e independencia para OpenAI tras su distanciamiento de Microsoft

Esta plata tenés que gastar para alquilar una casa en un country top para el verano

Los countries de Zona Norte se consolidan como destino de verano para quienes tienen buen presupuesto: casas con pileta, verde y subas de hasta 40%

La vieja casa de Santiago del Moro, a la venta: en qué barrio queda, cómo es y cuánto pide

Un usuario de TikTok que publica propiedades para vender, asegura que tiene para ofrecer la que fuera el hogar del popular conductor de radio y televisión

Cuáles son los barrios más demandados para abrir una franquicia y cuánto cuesta alquilar un local

Los alquileres de locales comerciales varían según zona y tamaño. Qué cláusulas conviene firmar, cómo se ajustan y qué aspectos garantizan rentabilidad

Barrios cerrados: dónde están y cuánto cuestan los terrenos aptos para bolsllos clase media

En determinadas urbanizaciones, aún hay opciones para comprar lotes desde u$s16.000, pero el alto costo de construir enfría la demanda. Claves para elegir

Las ciudades con el metro cuadrado más caro, más barato y el lugar que ocupa Buenos Aires

Buenos Aires sigue entre las ciudades más caras de la región según un relevamiento que compara precios del metro cuadrado en 12 ciudades

La venta del Atlético Madrid se convirtió en una de las más grandes operaciones del fútbol europeo

Los fondos de inversión estadounidenses concentran las principales transacciones en el deporte en los últimos años. Los detalles

Nueva estafa con QR vacía tu cuenta bancaria en segundos

Especialistas advierten sobre una modalidad de estafa que está en crecimiento: las estafas a través de los códigos QR fraudulentos

Buenos Aires fue elegida como la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional

La capital de nuestro país fue elegida como la más atractiva del mundo en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025 por su gastronomía y cultura

Cómo conectarse a una red WiFi sin contraseña: métodos seguros y fáciles de usar

Usar opciones como el código QR o el botón WPS permite controlar mejor quién accede a la red y evita la difusión no intencional del password

Naturaleza o ciudad, así podés elegir entre Funes y Rosario para tu próxima escapada

Funes invita al relax entre espacios verdes; Rosario ofrece cultura y vida urbana. Dos escapadas muy diferentes a pocos minutos de distancia

Un shopping chileno rompió récords en venta: los outlets y productos favoritos de los argentinos

Ubicado en la región de Coquimbo, en verano suele recibir alrededor de 800.000 turistas argentinos, lo que impulsa considerablemente las ventas

Así funciona el "Tinder del tenis", la app que conecta jugadores de toda Argentina

Jugá Tenis permite que jugadores de todo el país se conecten y organicen partidos. El emprendimiento crece y busca monetizar en 2026

RSS RSS RSS
Pos elecciones de octubre de 2025
1- Subira el valor del dolar
2- La inflación se mantendra por debajo del 2%
3- No se produciran ningun efecto
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei.
Politica
Milei se sacó con Trebucq: "Dejá de hacer la interpretación de Clarín, que le gusta estafar a la gente"
Locales | "El Grupo Clarín tiene problemas y le gusta estafar a la gente", le dijo Milei indignado cuando Trebucq le sacó el tema de la frase de Trump.
Politica
José Luis Espert renunció a su candidatura como diputado nacional y Milei advirtió: “La Argentina está por encima de las personas
“Doy un paso al costado”, escribió el legislador, tras varios días de contradicciones sobre su vínculo con el empresario acusado de narco, Fred Machado
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet