Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Jornadas de Nuevas Prácticas en Violencias, Salud y Género
En la actividad, el secretario de Derechos Humanos remarcó el reconocimiento de los derechos de las minorías que se logró en Chaco en el último tiempo.
El secretario de Derechos Humanos Juan Carlos Goya y el subsecretario de Promoción Julio César García, participaron de lasJornadas de Nuevas Prácticas en Violencias, Salud y Géneroque convocaron a gran cantidad de jóvenes de diferentes puntos de la provincia en Presidencia Roque Sáenz Peña.

El evento, que se desarrolló en el Arena Uncaus, fue organizado por la Asociación Civil Divergente “Diversidad y Género Sáenz Peña” y fue declarado de interés legislativo y provincial según Resolución 499/2016 y de interés municipal Resolución 028/2016.

Los asistentes se actualizaron en violencia y derechos humanos en las instituciones, activismo y abordajes en Virus de la Inmunodeficiencia Humana e Infecciones de Transmisión Sexual(VIH/ITS), reproducción medicamente asistida y en el último panel se abordó sobre la cuestión trans de hormonización, educación y cupo laboral.

Goya manifestó que “en esta temática se avanzó significativamente en el Chaco porque el reconocimiento sexual y los derechos de integrantes de la comunidad de Lesbianas Gays Transexuales y Bisexuales (LGTB) son parte de la agenda y desde el Estado se está trabajando junto a las organizaciones sociales ya que se debe proteger, también garantizar sus derechos y promoverlos para que se den las condiciones necesarias para que cada uno de ellos pueda acceder a los mismos”.

Sobre las jornadas consideró: “El nivel de estas Jornadas en cuanto el abordaje sobre violencia obstétrica fue de un nivel excelente donde no deben quedar dudas de que los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos y todas las personas tiene que acceder sin discriminación, sin violencia en ningún hospital ni sanatorio. La articulación y coordinación entre los programas del Estado Nacional y los de la provincia junto al trabajo incansable de todos ellos nos llevará a que las políticas integrales para las minorías sean efectivas”.

Acompañaron esta iniciativa además de la Secretaría de Derechos Humanos, la UNCAUS y el INADI.

Participaron del evento la legisladora Nacional Lucila Masin (FPV- PJ), el legislador provincial de la provincia Daniel Trabalón(Frente Grande), Dirección de la Democracia y la CiudadaníaDelia Pérez e integrantes de la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional - Chaco Johanna V. Duarte y Silvio del Balzo y el abogado especializado en DDHH Gonzalo García Veritá, "Abrazos por dar Vida" de Buenos Aires Maia Elena Cabral (Vice-Presidenta), las organizaciones Identidades Diversas Chaco, Movimiento FuriaTravesti Chaco, Espacio Furia Travésty Chaco y Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet