Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Con mucho éxito continua el curso de Robótica y Electrónica en el NAC de Villa Ángela
El taller es dictado por profesores del Club de Ciencias dependiente del Instituto de Educación Técnica y Formación Profesional de Resistencia.


Dependiente de la Secretaría de Planificación y Tecnología a cargo de Alberto Svenson, el Curso de Robótica y Electrónica que comenzó a principios de abril en las instalaciones del NAC de Villa Ángela sigue despertando interés en los 30 alumnos de distintas edades que asisten todos los sábados a los encuentros.

En la semana del cumpleaños de la ciudad, habrá una exposición de “Innova con la Ciencia”.

Este sábado llegaron a Villa Ángela, los docentes Ramón “Tito” Delgado y Marcos Sánchez, acompañados como siempre por la profesora Sandra De Uría (Coordinadora Pedagógica).

“Este sábado hemos traído la construcción de una plaqueta de un circuito básico para que los chicos puedan desarrollar lo que aprendieron en clases anteriores. En ello el chico saca el potencial que tiene guardado y todo a través del juego, porque armar esto es lúdico y recrea la imaginación tanto de niños como de jóvenes y adultos, porque al curso asisten personas de distintas edades” dijo Delgado.

Por su parte, el profesor Marcos Sanchez, señaló que la primera plaqueta que realizan es el montaje de un encendido electrónico de luces, como el que funcionan en las calles, que inmediatamente se encienden por la noche, pero en este caso para la casa de ellos. Interruptor Crepuscular se llama.

La idea es comenzar con algo básico, para que vean que muchas veces cuando se habla de la electrónica o lo robótica se piensa que es algo difícil y complicado, también mirándolo desde el juego y con interacción se puede aprender a desarrollar dispositivos electrónicos y compartirlas con su grupo de ciencias en las escuelas indicó.

Delgado comento que también además trajeron “unos móviles que se hicieron en años anteriores, que fueron presentado en Ferias de Ciencias Regionales, Provinciales y Nacionales. Esto fue creado por alumnos de avanzada del Club de Ciencias porque tiene programación, mecánica y eléctrica. Trajimos para entusiasmar a los chicos y vean lo que pueden hacer más adelante” dijo.

Finalmente, Delgado destacar el trabajo que viene llevando a cabo toda la comunidad de “Innova con la Ciencia”. “Somos alrededor de 15 personas, que hoy no están todos presentes, pero muchos ponemos nuestro tiempo para difundir este tipo de cuestiones importantes para los niños sobre todo. Y si bien este curso lo estamos realizando hoy en Villa Ángela, cuando lo terminemos vamos a ir a otras localidades, y obviamente vamos a estar acá para el cumpleaños de la ciudad”.


Fuente: Municipalidad de Villa Ángela






Lunes, 2 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet