Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Chaco - Corrientes
Chaco y Corrientes avanzan en la integración de la IDES - Infraestructura de Datos Espaciales
El objetivo es integrar las Infraestructura de Datos Espaciales -IDES- en una regional, junto a Formosa y Misiones.




Autoridades de Chaco y Corrientes avanzan en la integración de las IDES -Infraestructura de Datos Espaciales- provinciales y constituir una regional, junto a Formosa y Misiones. De esta manera se generará e integrará información geográfica territorial de las provincias, indispensable para la planificación de políticas integradas y el desarrollo regional.

“Se trata de integrar áreas del gobierno provincial y municipios, generar información geográfica y compartir con las distintas jurisdicciones, porque la información es de todos pero se genera y administra por distintos actores locales, provinciales y nacionales, esta información optimizará las políticas y técnicas aplicadas”, explicóel director de Información Territorial del Chaco, Daniel Sanguinetti.

Una IDE es un sistema informático integrado por un conjunto de recursos (catálogos, servidores, programas, aplicaciones, páginas web) que permite el acceso y la gestión de conjuntos de datos y servicios geográficos

Chaco cuenta con la IDE provincial desde 2011 y forma parte de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina- IDERA-en el equipo coordinador del NEA. “Nos encontramos tecnológica y normativamente más avanzada en el desarrollo de la IDE, lo que nos posibilita generar un espacio para compartir nuestras experiencias a municipios y provincias limítrofes, como lo fue en su momento Corrientes”, sostuvo Sanguinetti.

Del encuentro que se realizó en Corrientes, participaron por el Chaco el subsecretario de Desarrollo Local, Leandro Simioni; el director de Información Territorial, Daniel Sanguinetti; y Víctor Vallejos del Departamento de Coordinación; mientras que de la provincia vecina estuvieron presentes Carola Ramírez por Subsecretaría de Modernización del Estado y Anita Alegre López por la Secretaria de Coordinación y Planificación Institucional, ambas del Ministerio de Coordinación y Planificación.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Domingo, 24 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet