Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Santa Fe
Mauricio Macri sobrevoló las zonas inundadas: "Son muchos años que no se hicieron obras"
El Presidente recorrió la provincia de Santa Fe y envió un mensaje a los afectados por las lluvias: "Su dolor es mi dolor". Adelantó que se estudiarán proyectos hídricos "inteligentes"



El presidente Mauricio Macri recorrió hoy en helicóptero la localidad de Colonia Fidela, una de las zonas del centro de la provincia de Santa Fe, pertenecientes a la cuenca lechera provincial, alcanzado por las inundaciones y cuya superficie está bajo el agua en un 80 por ciento.

La visita se produce un día después de que el mandatario se reunió en Olivos con los gobernadores Miguel Lifschitz (Santa Fe), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Ricardo Colombi (Corrientes). La cita se produjo por el castigo que sufrieron sus territorios en

En conferencia de prensa, Macri anunció que pondrá en marcha la creación de un Fondo de Emergencia para obras "postergadas" de infraestructura y un plan de viviendas, además de beneficios impositivos y financieros para los productores agropecuarios.

“ENTENDEMOS LO QUE ESTÁN PASANDO, SU DOLOR ES MI DOLOR"

Desde el Aeroclub de Rafaela, el mandatario reiteró su "compromiso" con los afectados por las inundaciones al afirmar el "compromiso de trabajar juntos" con el Comité de Emergencia y con los gobiernos municipales y provinciales.

“Entendemos lo que están pasando, su dolor es mi dolor", fue el mensaje de Macri a las cientos de familias afectadas por las lluvias. Y reiteró que van a "trabajar duro para reparar lo que el agua causó". "Desde el primer día vamos a trabajar para que esta la pesadilla quede atrás”, enfatizó





Antes, Lifschitz le había dicho a Macri que el "desastre" en Santa Fe era "tremendo" porque es "la primera vez que afectó todo el territorio provincial". Y no escatimó en detalles en su descripción: dijo que las lluvias junto a las crecidas destruyeron 100 mil kilómetros de caminos rurales, colapsaron "la actividad lechera que involucra a 4.000 tambos" y provocaron una pérdida en la producción de granos de "tres a cuatro millones de toneladas".

El gobernador insistió varias veces en la urgencia de los santafesinos que padecen la catástrofe para que los anuncios se conviertan en realidad. "Necesitamos que las cosas se hagan rápido", pidió.


Los gobernadores manifestaron su preocupación por el impacto económico del desastre ecológico y la necesidad de avanzar con obras postergadas.



Fuente: Infobae


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet