Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Nutrición
¿El pescado acumula contaminantes que ponen en riesgo la salud?

Un nuevo estudio sobre componentes tóxicos reavivó la discusión sobre este alimento y el sistema de defensa natural del ser humano. Qué deben saber los consumidores.

Una nueva investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de California advirtió sobre el consumo de mariscos y pescados, en donde una serie de contaminantes orgánicos debilitarían el sistema inmunológico. El estudio, publicado en la revista Science Advances aseguró que estos elementos "bloquean la capacidad del cuerpo de expulsar las toxinas".

En defensa de estos alimentos y de la "demonización" constante que reciben algunos ingredientes por parte de estudios carentes de base científica, la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) elaboró un comunicado en el cual advierte sobre las "fuentes que investigan y comunican mensajes absolutos, enfatizando los aspectos negativos de los alimentos, ya que pueden generar un pensamiento dicotómico y ambivalente, generando ansiedad, desesperanza e incremento de la incidencia de ortorexia (obsesión patológica por consumir alimentos saludables, puros y limpios).

"Comer mariscos contaminados con una clase de contaminantes ambientales comunes y de larga duración puede debilitar la capacidad del cuerpo humano para defenderse contra sustancias tóxicas", explicó el director del estudio californiano, Amro Hamdoun, quien probó cómo la exposición a los 10 contaminantes orgánicos persistentes encontrados afectó a una importante proteína celular que se encuentra en la mayoría de los animales y las plantas.

La demonización acorrala al consumidor sin generar mejoras en el mercado de los alimentos



Esta proteína es la P-gp, encargada de expulsar las toxinas del cuerpo. El equipo californiano encontró que los 10 contaminantes debilitan la función protectora de la P-gp. Este tipo de investigaciones y conclusiones configuran un nuevo escenario con enorme impacto en la nutrición y la calidad de vida de las personas, quienes toman estos mensajes, los aceptan y de manera tajante generan una sensación de temor o rechazo cuando en realidad las recomendaciones nutricionales deben consultarse con médicos o nutricionistas.

"El proceso de "demonización" de los alimentos incide en la gestión de la salud pública y configura un nuevo escenario con enorme impacto en la nutrición y la calidad de vida de los ciudadanos. La "demonización" acorrala al consumidor sin generar mejoras en el mercado de los alimentos", explicó la SAN. El objetivo primordial de muchas instituciones ante noticias e investigaciones sobre alimentos es facilitar las elecciones alimentarias informadas y saludables ya que la nutrición es una herramienta primaria para mejorar la salud y calidad de vida de todos las personas.

"Una alimentación saludable es aquella que promueve la salud y previene las enfermedades. Desde la SAN se aconseja que una alimentación saludable debe ser completa, suficiente, variada, placentera, sostenible en el tiempo, debe respetar las tradiciones y las costumbres de las personas para que esta pueda ser compartida", concluyó el comunicado.



Fuente: Infobae


Sábado, 23 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet