Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Salud proyectó un plan de optimización del sistema sanitario para El Impenetrable
Trabajan actualmente en el fortalecimiento del recurso humano, la optimización de la infraestructura, incorporación de equipamiento y movilidad para Castelli, Villa Río Bermejito, El Espinillo, Miraflores y Tres Isletas.

La ministra de Salud Pública Mariel Crespo mantuvo una reunión ampliada con el intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas y de la que también tomaron parte autoridades de la Región Sanitaria V. El eje central del encuentro, fue unificar criterios en la implementación de un Plan de Salud Comunitaria para los servicios asistenciales de la Unidad de Desarrollo Territorial 3 y 4.

“En la oportunidad trabajamos en equipo con el objetivo de otorgarle al sistema sanitarios un marco de organización que facilite el acceso y la inclusión de los chaqueños sin obra social de la Región de El Impenetrable”, consideró la titular de Salud. Como parte de esta estrategia, la ministra señaló el fortalecimiento del recurso humano, la optimización de la infraestructura, incorporación de equipamiento y movilidad y promoción continua de temáticas sanitarias.

En lo que respecta al recurso humano, Crespo aseveró que se incorporó un médico neonatólogo para optimizar el staff profesional de la Terapia Neonatal del hospital del Bicentenario “General Guemes”. En tanto, para los servicios de la zona “se está avanzando en la contratación de dos bioquímicos y en la distribución de nuevos médicos generalistas que en poco tiempo finalizarán su especialidad”.

Con miras a optimizar la estructura edilicia de los establecimientos asistenciales, se profundizó en una propuesta para la finalización de la ampliación del Centro de Atención Primaria de Salud del Barrio Nocaayi y el cierre perimetral del CAPS del Barrio Curiyi. Se trata de dos barriadas históricas de Castelli que en su mayoría están compuestas por pobladores aborígenes.

“Otro de los puntos analizaros incluyeron el aumento del fondo hospitalario –medida que prevé implementarse en todos los efectores de la Provincia-, la incorporación y puesta a punto de medios de movilidad y adquisición de equipamiento para los Servicios de Miraflores, Tres Isletas y Castelli”, sintetizó la ministra.

Además, el equipo encabezado por Crespo delineó acciones para intensificar el trabajo de prevención y promoción del dengue, en especial, se pautó un operativo de descacharrado que se llevará adelante en Castelli en días venideros.

“El encuentro fue muy provechoso, porque cada representante sanitario aportó sugerencias para las acciones propuestas y juntos, combinamos este plan de fortalecimiento que busca dar una respuesta eficiente a la demandas reales de la comunidad”, concluyó Crespo.

Junto a la ministra y el intendente, estuvieron presentes en la reunión el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud José María Ramos Cosimi, el coordinador de la Unidad de Desarrollo Territorial 3 y 4 Daniel Morales, el director del hospital del Bicentenario Raúl Edgardo Romero, entre otros. Cabe recordar, que las comunas que componen la UDT 3 y 4 de la Región Sanitaria V son: Villa Río Bermejito, El Espinillo, Miraflores, Castelli y Tres Isletas.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Jueves, 21 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet