Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia de La Plaza
Buscan impulsar un Centro Quirúrgico que estaba inactivo hace más de 15 años
La ministra de Salud Pública Mariel Crespo recibió en su despacho al intendente de Presidencia de La Plaza Diego Bernachea, para avanzar en la reactivación del Servicio de Cirugías en el hospital local "Dr. Tomas Nicolás Amigo" y delinear propuestas prioritarias para mejorar la respuesta sanitaria en la zona.



Como prioridad de trabajo articulado entre Salud y el municipio, las autoridades señalaron un proyecto destinado a la reactivación del Centro Quirúrgico del hospital de complejidad III, en el cual hace más de 15 años no se efectúan intervenciones de este tipo.

"El intendente se puso a disposición del Ministerio para trabajar de forma articulada y en especial, profundizamos en esta propuesta, que traería grandes beneficios en materia sanitaria para la comunidad", valoró Crespo.

Asimismo, la ministra acentúo que contar con esta área en la localidad permitirá descomprimir la demanda de cirugías derivadas y programadas en el hospital "4 de Junio" de Sáenz Peña, que es uno de los objetivos del gobernador Domingo Peppo en materia de Salud.

Aseguró además, que se garantizará un Servicio cercano y oportuno para la población de Presidencia de La Plaza y zonas aledañas, y así descongestionar el uso y aumentar la disponibilidad de los vehículos sanitarios abocados a la tarea de trasladar pacientes por cirugías programadas en otros sitios.

En días venideros un equipo de especialistas de la cartera sanitaria se hará presente en el establecimiento asistencial para evaluar de manera exhaustiva y completa la estructura del quirófano en desuso, definir los recursos humanos e instrumentales que se requieren y planificar los pasos a seguir para concretar la reactivación.

"Si todo marcha según lo estimado, en menos de un mes estaríamos en condiciones de poner en funcionamiento el Área", aseveró Crespo.

Centro de atención primaria

En otro orden de cosas, junto con Bernachea se analizaron las disponibilidades y probabilidades de habilitar un centro de atención primaria de la salud en el paraje El Curundú, obra que fue inaugurada en octubre pasado.

"Nos llevamos el compromiso de la ministra, de que enviará un equipo de supervisión, que tendrá como tarea evaluar el sitio y definir los recursos humanos y equipamientos necesarios para ponerlo en funcionamiento", comentó el jefe comunal.

El centro asistencial está ubicado en la zona rural y cuenta con un hall de espera, área de enfermería, observación, tres consultorios, baño para el personal y baños de uso público, galerías, cocina, comedor, lavadero y dormitorio.


Fuente: Diario Norte





Miércoles, 20 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet