Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Charata
Adquisición de equipamiento y cámaras de videovigilancia para las comisarías
El ministro de Seguridad Pública, Martín Nievas y gran parte de su gabinete recorrieron la localidad a fin de planificar políticas y acciones de seguridad concretas a partir de un diagnóstico en terreno.




El ministro de Seguridad Pública Martín Nievas anunció en Charata la adquisición de equipamiento de tecnología para el sistema de videovigilancia, nuevas unidades para reforzar la flota de motovehículos del Comando de Operación Motorizada y uniformes para fortalecer los servicios de seguridad en la localidad.

El anuncio lo realizó en el marco de una visita por invitación de la intendenta María Luisa Chomiak de las autoridades de la cartera de Seguridad para recorrer la localidad y conocer la problemática en terreno a fin de planificar políticas y acciones acordes a su realidad.

Lo acompañaron el ‎subsecretario de Políticas de Planificación y Formación, Daniel Chorvat, el Jefe y subjefe de Policía Ariel Acuña y Ramón Machuca, y el director Ejecutivo del CEAC Pedro Sosa, entre otros funcionarios y técnicos del gabinete.

“El gobernador Domingo Peppo tomó la decisión de crear el Ministerio de Seguridad en entendimiento de que debe existir un ámbito específico para una problemática creciente”, expresó

De igual manera, señaló que otro de los ejes del gobierno de Domingo Peppo es justamente profundizar el trabajo territorial para acercar las políticas de Estado a todos y cada uno de los chaqueños. “Para un acercamiento mucho más amigable y transparente. Que los ciudadanos sepan que tienen un Estado presente y en quien poder confiar”, manifestó.

En ese sentido indicó que una demanda de la población tiene que ver con un mayor grado de formación y profesionalización de los cuadros de las fuerzas de seguridad. “Para ello, arrancamos en Juan José Castelli con un motivador que hace hincapié en la actitud, el comprometido y el orgullo de pertenecer a la fuerza. Y que sepan que nos preocupamos en darles mejores condiciones laborales y ese nivel de exigencia, será certificado por cada ciudadano”, concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet