Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Jornada de Capacitación de Prevención sobre el Abuso Sexual Infantil

Concejal García: “Muy satisfecha por la concurrencia y el compromiso de todas las instituciones”

La Jornada de Capacitación de Prevención sobre el Abuso Sexual Infantil realizada el viernes en el Ramón Freyre tuvo la participación de numerosos docentes e integrantes de clubes e instituciones que tienen contacto con los niños.

La iniciativa consistió en brindarles herramientas a los adultos para que luego ellos en la escuela u otro lugar transmitan a los chicos cómo defenderse y prevenir casos.

Es preciso remarcar que desde el Concejo Municipal, se declaró de Interés Social la Capacitación de Prevención sobre el Abuso Sexual Infantil.

La Concejal del FpV, Dolores García manifestó ayer su satisfacción “por la concurrencia, por la inquietud, por el compromiso de todas las instituciones que han estado representadas hoy acá en el salón Ramón Freyre. Después de la exposición de los disertantes, se armo un debate, un ida y vuelta, donde los docentes pudieron expresar las dudas y los miedos que a veces tienen cuando detectan un caso de abuso”.

Asimismo recordó que “teníamos pensado lanzar para agosto una campaña contra el abuso infantil, pero adelantamos un par de meses esta capacitación, porque a veces la realidad nos empuja, nos acelera por distintos hechos que suceden. Así que hemos decidido con los Pastores Zabala brindarles herramientas a los docentes, presidentes de clubes y demás para que puedan educar a los niños y evitar más casos y formas de detectar este tipo de situaciones” señaló la concejal.

Como conclusión “siempre hay que denunciar o hablar con personas que lo puedan guiar o seguir los pasos que corresponden cuando se detecta un posible caso, especialmente los docentes que se encuentran con estas situaciones constantemente. También sugirieron desde la justicia ser prudentes, lo que significa denunciar, pero no propagar el hecho como un chisme, y mucho menos preguntar al niño sobre lo ocurrido porque para eso está la Justicia que tiene especialistas” dijo García.

Por su parte, el Pastor Zabala también agradeció la exitosa convocatoria “en cuanto a la cantidad de participantes, pero lo más importante, el compromiso y las conclusiones que nos llevamos de esto, de que hay una preocupación real y de que hay ganas de trabajar el asunto y no solo conocer datos o conocimientos acerca de esto” dijo.

Además remarcó que la prevención primaria “pasa siempre por la educación. Por eso la idea de esta primera charla era formar recursos dentro de las escuelas, de instituciones que trabajan con niños y jóvenes, para que se les pueda dar herramientas a los chicos para que ellos puedan defenderse” dijo y añadió “darle a los chicos una correcta educación sexual, que conozcan su cuerpo, que sepan discernir cuando un secreto va a ser malo, entre otras cuestiones. Estadísticamente está demostrado que esto reduce casi un 80% los abusos porque cuando el nene dice no, porque lo que el abusador necesita es el consentimiento, y ahí ante esa respuestas negativa y firme del niño, la historia cambia” aseguro.

El Pastor Zabala también señaló que se van a seguir haciendo este tipo de charlas, “pero no solo capacitaciones, sino también alguna revisión de nuestros protocolos en nuestros municipios, en escuelas, clubes, porque entendemos que hay casos que están sucediendo y necesitamos salir de la mejor manera al encuentro”.

Finalmente, la concejal García agradeció a todos los que han participado, a la comunidad de la iglesia evangélica, a los docentes e integrantes de clubes, “a los concejales Miguel Valdez, a la concejal Fabiana Sirich, Raúl Fernández, al intendente Papp que no dudo cuando le plantee esta propuesta, así que mi agradecimiento, y espero que aunque sea una gota en el mar, algo podamos hacer con las herramientas que hoy nos dieron”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet