Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Alumnos y docentes de la UNNE junto al EAAF
De la búsqueda en Empedrado y Santa Catalina se obtuvieron muestras que fueron enviadas a Buenos Aires
Estudiantes y docentes de la UNNE trabajaron en la búsqueda de desaparecidos que realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense en Empedrado y el ex predio militar Santa Catalina en la capital correntina. Gracias a las tareas llevadas adelante durante cuatro días, se obtuvieron muestras que fueron enviadas al Laboratorio Central, en Buenos Aires donde se avanzará con los estudios pertinentes para determinar si se corresponde con personas víctimas de desaparición forzada durante la última dictadura cívico-militar.



“Se encontraron restos óseos y se hicieron primero los estudios in situ, evaluando por ejemplo las características de las sepulturas, entre otras cosas”, comentó el licenciado, Sebastián Streuli, docente de la Cátedra "Técnicas de Identificación Humana” de la Licenciatura en Criminalística y coordinador del trabajo.

En el cementerio de Empedrado, unos 8 alumnos y seis docentes del Instituto de Criminalística y Criminología de la UNNE trabajaron en lugares marcados e identificados en el marco de causas judiciales, junto a los miembros del EAAF. Desde el lunes 14 al miércoles 16 de marzo pasado, se realizaron tareas vinculadas al reconocimiento del lugar, identificación de zonas críticas, exploración de las diferentes capas de la superficie comprometidas, excavación y evaluación de las sepulturas. Como resultado, se descartaron cuatro muestras que no presentaban las características propias de las desapariciones forzada de personas, pero se recolectaron muestras de dos de los lugares identificados y se enviaron al Laboratorio Central, en Buenos Aires.
“Allí se realizará un análisis más profundo para determinar si se corresponden con restos oseos de personas desaparecidas durante la última dictadura militar en Argentina. Si es necesario, se realiza análisis de ADN y se coteja con el Banco de Genética”, explicó el licenciado Streuli.

El trabajo del equipo continuó el jueves 17 de marzo en el ex predio militar Santa Catalina, ubicado en la capital correntina. En éste caso, las excavaciones realizadas en los lugares marcados dieron resultado negativo.

Streuli valoró la experiencia no sólo por el aporte que tanto profesionales como estudiantes de la UNNE pueden brindar al reconocido internacionalmente EAAF, sino también la experiencia para los alumnos. “Es una instancia de capacitación práctica para ellos y es una gran experiencia que les servirá en su vida profesional, y porque no también personal”, celebró el docente la posibilidad.

Pero el trabajo realizado durante la semana pasada, será solo el comienzo de lo que se pretende sea la conformación de un equipo local de profesionales preparados para tareas de búsqueda e identificación de personas desaparecidas, que colaboren con el EAAF. “Creemos que se puede formar un equipo de trabajo desde la UNNE que contribuya con el EAAF en causas judiciales de la región”, resaltó el licenciado Streuli.

En ese sentido, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé propuso fortalecer esta experiencia sumando a otras disciplinas de la UNNE vinculadas a la búsqueda de desaparecidos y temática afines, como ser grupos de docentes e investigadores de las facultades de Derecho, Humanidades, Ciencias Exactas y Medicina, entre otras. Todo ello, en el marco del acuerdo firmado entre la Universidad Nacional del Nordeste, la Fiscalía Federal de Corrientes y la Comisión Provincial de DDHH de Corrientes.




Fuente: Prensa UNNE


Jueves, 24 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet