Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
La “heladera Social” llegó a Sáenz Peña
¿De qué se trata esta iniciativa solidaria?.



Jujuy tomó la posta del proyecto "Heladera Social" que se lleva a cabo en San Miguel de Tucumán.

Un autoservicio de la ciudad de Sáenz Peña replicó la iniciativa solidaria llamada “Heladera Social”, una movida que en la Argentina recién empieza, pero que en otros países, como Francia, es ley.

La movida consiste en que comerciantes (y también ciudadanos comunes con ganas de ayudar) dejen comida que los clientes no tocaron, para que las personas que no pueden pagar, saquen los alimentos que necesitan, pero sólo lo necesario.





El autoservicio Horeb II 24 Horas, ubicado en calle 28, entre 27 y 29 de Sáenz Peña, replicó la iniciativa de un comerciante tucumano, y puso en práctica la primera Heladera Social del Chaco.

“Consiste en cada uno de nosotros podemos ayudar a los demás. La comida no se tira. Podemos guardar y traer al local, así la preparamos y podemos dar a los que más necesitan. Vemos todos los días la gran necesidad que hay. Y la idea nos pareció genial y la implementamos acá”, dijeron desde el autoservicio Horeb II, a través de Facebook.

La idea tuvo una repercusión muy fuerte y una respuesta muy positiva de la comunidad saenpeñense por medio de las redes sociales, y muchos celebraron la iniciativa y manifestó intenciones de colaborar, sobre todo porque el local está ubicado frente al hospital “4 de Junio”, adonde asiste mucha gente necesitada.

En Francia es ley

Francia se convirtió en el primer país del mundo en prohibir a los supermercados tirar o destruir los alimentos que no se vendieron. La ley se aprobó por unanimidad en el Senado de ese país. Los responsables de grandes supermercados podrían ser multados por 75 mil euros o dos años de cárcel si no cumplen la regla. Los bancos de alimentos y las organizaciones benéficas tienen la obligación de pasar a buscar los alimentos. Después deben almacenarlos en condiciones higiénicas y distribuirlos.


Fuente: Data Chaco


Domingo, 13 de marzo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet