Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nueva York
Fondos buitre piden a Griesa que retrase la audiencia prevista para el martes
Los representantes de los fondos buitre solicitaron al juez de Nueva York Thomas Griesa que retrase la audiencia del próximo martes, a fin de contar con más tiempo para presentar su argumento de oposición al pedido de Argentina de levantar las medidas cautelares que le impiden pagar a sus bonistas reestructurados.


“El cronograma apurado, ingresado antes de que los demandantes tuvieran una oportunidad de responder” a la carta enviada el jueves por la tarde por Argentina para solicitar la audiencia, “es enteramente innecesario y elude el mandato de la corte de apelaciones”, afirmó este viernes el abogado de NML, Robert Cohen.

El letrado, que realizó el pedido también en nombre de los fondos Aurelius, Blue Angel Capital, Olifant Fund y FFI Fund, se refirió así a lo expresado por el tribunal de apelaciones en una audiencia realizada ayer, en la que ordenó a la corte distrital notificar a las partes sobre la moción ingresada por Argentina para dar de baja las medidas cautelares, dándole a su vez una oportunidad a los involucrados “de ser escuchados”.

Para Cohen, el cronograma de días establecido por Griesa para llamar a audiencia y presentar los argumentos correspondientes al caso por escrito “no concuerda con el mandato de la corte de Apelaciones”, por lo que “se solicita respetuosamente que la Corte lo retire y presente uno nuevo que provea a las partes de tiempo para oponerse al pedido de Argentina”.

Asimismo, el abogado de NML solicitó que el nuevo cronograma “establezca una audiencia en una fecha razonable en el futuro después de la finalización de la presentación que permitirá a los consejeros de las partes afectadas organizar sus horarios con el fin de presentarse ante la Corte”.

Por último, al exponer sus razones para solicitar el aplazamiento de la audiencia, Robert Cohen sostuvo que la moción presentada por la Argentina para levantar las medidas cautelares, "combinada con el cronograma apresurado y reinicio de acciones judiciales, está impidiendo el proceso de acuerdo haciéndolo más pesado con preocupaciones judiciales planteadas recientemente y aún más complejo al verse obligados los individuos a girar su atención a asuntos del litigio mientras tratan de negociar una solución".


Viernes, 26 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet