Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Emergencia hídrica
Funcionarios provinciales y nacionales recorrieron localidades afectadas por la emergencia hídrica
Se llevaron requerimientos de los municipios para brindar contención a las familias.



En la jornada de ayer funcionarios de los gobiernos provincial y nacional realizaron una extensa recorrida por las localidades afectadas por la crecida de los ríos Paraná y Paraguay, quienes constataron en terrero la situación de familias y productores locales.

En representación al gobierno del Chaco participó el subsecretario de Gobierno y Seguridad Mario Sandoval, quien estuvo acompañado por Marcelo Rozas Garay, subsecretario de Gestión Integral de Riesgo de Desastre del Ministerio de Seguridad de la Nación. Acompañaron la recorrida también los intendentes de Las Palmas Víctor Armella, de Puerto Bermejo Isaac Velozo y de Colonia Benítez Roberto Phipps.

Luego de la jornada, el subsecretario Sandoval valoró la presencia de los representantes del gobierno Nacional, quienes pudieron observar en qué condiciones quedaron los pueblos después de sufrir la emergencia hídrica y “palpar la realidad que nos golpeó, pero que nos motivó a sentarnos a conversar en concreto sobre soluciones que tenemos que darle a nuestra gente”.

Asimismo, agregó que “hay que trabajar de manera más coordinada y eficiente con Nación, para que la asistencia llegue de manera más expedita y la solución que le demos a los chaqueños sea más rápida”. Al momento de referirse a la situación de cada localidad y la demanda de cada una, el funcionario provincial explicó que “en Las Palmas las obras tienen que estar destinadas a la construcción de defensas y sistemas de bombeos con autonomía energética. En Colonia Benítez, las acciones se destinarían a todo lo que tiene que ver con caminos y redes eléctricas. Pensamos hacia futuro mediante una metodología de obras diferente para las zonas ribereñas, como el caso de Puerto Bermejo”.

Articulación de los gobiernos

Por su parte, Marcelo Rozas Garay explicó que se está trabajando con las provincias y con los municipios para observar y tener en cuenta las secuelas que dejó la emergencia hídrica y afirmó que “tenemos requerimiento de los intendentes y se está contemplando el financiamiento para la provincia”.

Asimismo, señaló que en el día de hoy serán recibidos por el vicegobernador Daniel Capitanich para “ver cuáles son aquellos gastos en que han incurrido y analizar su reembolso. En otros temas depende de un análisis más exiguo para que se logre la integralidad de las obras y su respectivo traspaso de fondos”, detalló Rozas Garay.

Sobre la situación en que se encuentra la provincia, destacó: “Nos llevamos una buena impresión, porque detrás de los números hay gente. Todos trabajando juntos para poder llevar adelante la situación. Son muestras de una provincia que quiere trabajar, que tiene necesidades, y llevamos requerimientos para tratar de darles una solución”.

En este sentido, explicó que las solicitudes más importantes están relacionadas con la reparación de caminos y defensas, particularmente en el barrio San Pedro Pescador, y también se plasmaron demandas como la relocalización y un plan de viviendas. “Se ha elaborado un fondo de emergencias, de lo cual no significa que sea de solución completa, ya se lo hemos comunicado a las provincias”, expresó.

Apoyo y acompañamiento

Por otro lado, los intendentes destacaron visita de los funcionarios del gobierno provincial y nacional. El jefe del ejecutivo municipal de Colonia Benítez Roberto Phipps solicitó a los representantes de Nación “seguir por el camino del trabajo mancomunado además de agradecer a la sociedad por su solidaridad con los afectados, porque tuvimos muchas ayudas, también falencias pero hemos podido subsanar la problemática”.

El intendente de Las Palmas Víctor Armella afirmó que “recibir la visita de los funcionarios que vienen a ver la situación de nuestros vecinos nos da mayor tranquilidad ya que sabemos que contamos con el apoyo, el acompañamiento y para pelearle a cualquier situación, porque con estas adversidades no podemos solos”.

Finalmente, Isaac Velozo, de Puerto Bermejo comentó que si bien, las pérdidas en la localidad fueron muy grandes “los funcionarios pueden observar que necesitamos, de forma urgente, el arreglo de los caminos que une la localidad del pueblo nuevo con el del pueblo viejo.”


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 25 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet