Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Jornadas de análisis del nuevo Código Civil y Comercial
Diserta este lunes la doctora Aída Kemelmajer de Carlucci
La exjueza de la Corte de Mendoza y una de las integrantes del equipo que elaboró el anteproyecto de nuevo Código Civil y Comercial por solicitud presidencial abre las Jornadas Regionales para el Análisis y Aporte del Proyecto de Código Civil y Comercial




Este lunes 30 de julio, en el aula magna de la UNNE, se inician las Jornadas Regionales del NEA para el Análisis y Aporte del Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación con la conferencia inaugural a cargo de la prestigiosa jurista Aida Kemelmajer de Carlucci, una de las integrantes de la comisión que redactó el proyecto de reforma del código.

Luego se consignaron las conferencias y paneles que se desarrollarán entre julio y septiembre, cuyo detalle es el siguiente.

Conferencias
• Análisis integral de la reforma
Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci
Lunes 30 de julio, a las 16
Aula Magna de la UNNE. (Av. Las Heras 727)

• Disposiciones para la propia incapacidad. Registros de autoprotección
Jueves 9 de agosto, a las 16
Colegio de Escribanos del Chaco (Irigoyen 469)

• Fideicomiso
Jueves 16 de agosto, a las 16
Colegio de Escribanos del Chaco (Irigoyen 469)

• La reforma en la intermediación financiera y en títulos valores: sus vinculaciones penales
Viernes 24 de agosto, a las 16
Colegio de Escribanos del Chaco (Irigoyen 469)

Paneles

• Derecho de las personas
Miércoles 8 de agosto, a las 16

• Derecho de familia
Viernes 17 de agosto, a las 8

• Derecho de las obligaciones y contratos
Miércoles 22 de agosto, a las 16

• Derechos reales y sucesiones
Jueves 30 de agosto, a las 16

• Derecho societario
Miércoles 12 de septiembre, a las 16

Todos los paneles tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas (Av. Las Heras 727).

Informes e inscripción

Los interesados pueden obtener más información en la web del Poder Judicial (www.justiciachaco.gov.ar) o bien contactándose con el Centro de Estudios Judiciales (Juan B. Justo 42, primer piso. Teléfono: 0362-4443083. Mail: jornadasreformacodigo@yahoo.com.ar).

La inscripción tiene un costo de $50 por jornada o si se desea abonar por el total de los nueve encuentros se pagarán $300 hasta el 23 de julio y $350 desde el 24 de julio.

Lugar de pago: personalmente; en el Poder Judicial del Chaco, Departamento de Control Financiero, Brown 255, 1º piso, de 7 a 12; depósito o transferencia a: caja de ahorro Nº 46617/04, CBU: 31100302-11000046617046, Banco del Chaco, Sucursal 30, denominada Superior Tribunal de Justicia – Capacitación.

Forma: remitir comprobante de pago al fax: (0362) 4453870, interno 114, consignando nombre del inscripto y, en su caso, a qué conferencia o panel se inscribe. O bien, presentarlo personalmente, en el Departamento de Control Financiero, Brown 255, 1º piso, consignando nombre de la persona inscripta, y en su caso, a qué jornada se inscribe. Asimismo, rellenar la ficha de inscripción con los datos personales.

Las jornadas estarán auspiciadas por el Nuevo Banco del Chaco, Lotería Chaqueña, Fiduciaria del Norte, Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y Librería Contexto. En tanto que la coordinación general corre por cuenta del STJ y del Centro de Estudios Judiciales.





Fuente: Diario Norte


Lunes, 30 de julio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet