Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
Técnicos del IPDUV visitaron en Las Toscas viviendas construidas con ladrillos de madera
Valoran el sistema de construcción alternativo que se podría incorporar a la demanda para el 2016.




Un equipo técnico del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –Ipduv-, visitó en Las Toscas, Santa Fe, las instalaciones de la empresa Ladrillos de Madera Constructivos -LMC-. Tras su paso, recorrieron las unidades habitacionales ejecutadas con el innovador material que produce la firma. El personal del Ipduv valoró la construcción de viviendas de distintas tipologías con ladrillos de madera con un alto grado de desarrollo tecnológico sustentable.

Durante la visita a las obras, el gerente del área Operativa Roberto Contreras, valoró que “a raíz de una invitación que nos hizo la empresa LMC nos trasladamos a Las Toscas junto a un grupo de técnicos para ver el sistema constructivo en todas sus etapas. Recorrimos viviendas terminadas del tipo urbano y rural, después vimos una vivienda llamada de laboratorio que está siendo estudiada y la verdad que nos llevamos una muy buena imagen porque es una vivienda que se adapta a las condiciones climáticas de la zona”, detalló.

De igual manera, Contreras explicó que “visitamos la propuesta que nos llevó la empresa que construye viviendas de tipo industrializadas con ladrillos de madera dado que nos interesó el sistema constructivo que están trabajando”. Además, indicó que se trata de un sistema de construcción alternativo que se podría incorporar a la demanda para el 2016.

Por su parte, el arquitecto del área Proyecto, Hugo Flores, manifestó que “la tecnología que se usa para fabricar el prototipo es adaptable a los que tenemos para la provincia, combina tranquilamente con el prototipo tradicional o bien se lo puede hacer en forma independiente. Una de las ventajas que más nos gustó fue que las viviendas están siendo industrializadas casi al cien por ciento, lo que nos permitiría llegar a distintos puntos del interior donde muchas veces resulta incómodo trabajar con el sistema tradicional”, agregó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación


Lunes, 22 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet