Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Monte chaqueño
Alertan por desmontes ilegales en Taco Pozo y Fuerte Esperanza

Según el Centro Mandela, en base a información de la ONG Guayrá Paraguay, los desmontes se ejecutaron en octubre del año pasado. Ocurrieron en zonas denominadas amarillas, donde está prohibido desmontar. Greenpeace ya había denunciado la situación.

El Centro Mandela denunció que continúan realizándose desmontes ilegales en la zona de El Impenetrable chaqueño. En base a datos procesados por la ong Guayra Paraguay, dichos procedimientos clandestinos se habrían ejecutado en octubre del año pasado y fueron hechos mayoritariamente en zonas amarillas (categoría II de la OTBN), donde está prohibido desmontar según la ley nacional 26.331, que fue ratificada y está vigente.

Según el Centro Mandela, los desmontes están localizados entre Taco Pozo y Fuerte Esperanza, “territorio en el que no se debe desmontar”. “Es la misma zona en la que Greenpeace denunció, ante el poder judicial y el poder político de Chaco, la ejecución de desmontes encubiertos en el mes de mayo de 2012”, recordó.

“Los desmontes ilegales denunciados fueron comprobados en un expediente que se tramita en el juzgado civil Nº 6 de la ciudad de Resistencia. Después de la denuncia de la ong ambiental, el exgobernador Jorge Capitanich instrumentó una modificación de las normas legales para que se realizaran correctamente los desmontes selectivos (silvopastoriles). Tales modificaciones fracasaron”, sentenció el Centro Mandela.

Y añadió: “En la práctica, se repiten los desmontes encubiertos y se continúa violando el régimen legal, con grave afectación del ecosistema de El Impenetrable. Los desmotadores actúan con total impunidad, generalmente amparados y potenciados por sus grandes estructuras empresarias, por la prepotencia del juego de intereses y por la ineptitud o complicidad de los funcionarios públicos de la Subsecretaría de Recursos Naturales y de la Dirección de Bosques”.

En este sentido, aseguró que la información suministrada por Guayrá Paraguay corrobora que se sigue desmontando de manera concentrada en los Departamentos Almirante Brown y Güemes, que conforman el Impenetrable Chaqueño y donde los ambientes “son de extrema fragilidad, sobre todo cuando el suelo no está protegido por la cubierta boscosa”. “Al mediodía del largo verano chaqueño el sol a pique dispara 60º/70º de calor, eliminando la vida orgánica e inorgánica”, explicó el Centro Mandela.



Desmontes en el Gran Chaco Americano


De acuerdo al monitoreo mensual que realiza la ong Guyra Paraguay, en octubre del 2015 se detectaron cambios en la cubierta natural en el Gran Chaco Americano, la cual sufrió cambios de uso en 50.573,8 ha. En comparación a las 40.551 ha del mes anterior, el mes de octubre presentó un aumento de 10.023,9 ha en todo el Gran Chaco. Se obtuvo así un promedio de 1686 ha/día en comparación a 1.352 ha/día del mes de setiembre pasado. A modo de comparación, las 50.573,8 ha equivaldrían a un área de más de 4,5 veces la ciudad de Asunción y más de 2.5 veces la ciudad de Buenos Aires.

De las 50.573,8 ha de bosques o tierras forestales que registraron cambio a otros usos en este mes, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación con 55 % de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 34 %. En Bolivia el porcentaje de cambio registrado es del 11 %. En el caso específico de Paraguay, el promedio de deforestación fue de 925 ha/día, Argentina registró un promedio de 576 ha/día y Bolivia 185 ha/día.


Fuente: Chaco Día por Día


Miércoles, 17 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet