Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Comenzaron los cambios en Twitter
La red social permitirá seleccionar y mostrar los contenidos más relevantes. Para ello, los usuarios deberán activar la opción correspondiente.
Twitter empezó a seleccionar y mostrar los contenidos más relevantes para sus usuarios, quienes deberán activar dicha opción en la configuración de su cuenta, lo que pone fin al estricto orden cronológico con el que estructuraba su línea de tiempo o timeline.

El cambio se implementará en varias fases, y es así como a partir de hoy los usuarios que deseen ver la selección de contenidos relevantes realizada por Twitter podrán hacerlo activando la opción en la configuración de su cuenta.

De esta manera, los primeros tuits que vea un usuario serán una selección filtrada por un algoritmo, y no los últimos contenidos publicados por aquellos tuiteros a quienes sigue.

Tras ese compendio seleccionado por la red social, que no se diferencia visualmente del resto del timeline, aparecerá la tradicional cascada ordenada por momento de publicación.

Más adelante, este cambio, que por el momento es opcional, se activará por defecto en todas las cuentas, previa notificación a los usuarios, quienes podrán optar por seguir con un "timeline" exclusivamente cronológico.

Desde la compañía resaltaron que "esta funcionalidad podrá desactivarse en cualquier momento", luego de las críticas realizadas por los usuarios, antes de que el cambio fuera anunciado como opcional.

Más adelante, este cambio, que por el momento es opcional, se activará por defecto en todas las cuentas

Para establecer qué es relevante, el algoritmo tendrá en cuenta los perfiles seguidos, la popularidad de los tuits y las interacciones y el contenido que le interesa a cada usuario, según fuentes de la red de microblogging.

Hasta la fecha, los usuarios de Twitter veían las publicaciones de aquellas personas a las que siguen por el orden cronológico en que fueron tuiteadas.

Esa característica fue la que hizo de la plataforma una herramienta de información y actualidad, algo que no quiere dejar de ser en su búsqueda del difícil equilibrio entre relevancia y tiempo real.

"El tiempo real sigue siendo prioritario para nosotros, es una de nuestras esencias y sería una tontería que acabáramos con ella", expresaron desde Twitter.

El nuevo algoritmo de selección de tuits, destinado a rescatar información valiosa que el usuario puede perderse debido a la actividad frenética de su "timeline", es un paso más para calmar a los inversores -como lo fue el cambio del "favorito" por el "me gusta"-, que exigen a la compañía que crezca en número de usuarios y haga más sencillo el manejo de la plataforma.

Fuente: Geekye



Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet