Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Tres Isletas
Producción aspira a aumentar el uso del sistema silviopastoril en Tres Isletas


Además trataron la situación de la planta frigorífica local y otras temáticas para potenciar el sector productivo de la localidad.

En Tres Isletas, el ministro de Producción Gabriel Tortarolo se reunió con el intendente Ladislao Perduk y gran parte del Concejo Municipal, encabezados por su presidente Andrés Sveda, en donde analizaron acciones para incrementar el número de pequeños productores que apliquen en sus campos el sistema silvopastoril. De esta manera, se busca mejorar la crianza de ganado y contribuir a la preservación de las especies arbóreas autóctonas, protegiendo los recursos naturales.

En la oportunidad, también plantearon distintos temas para potenciar el sector productivo de la localidad. En este sentido, acordaron ajustar con el municipio un circuito de asistencia directa al sector de los pequeños productores, tener una mejor llegada a las comunidades aborígenes, destrabar el proceso de construcción de la planta frigorífica local y fortalecer la campaña de vacunación contra la tristeza bovina (anaplasmosis y babesiosis).

Acompañado por el subsecretario de Agricultura ingeniero Jorge García y técnicos del INTA, el ministro Tortarolo resaltó el trabajo mancomunado con los municipios, por los cuales “llegamos con nuestros programas y asistencias a los productores locales”.

El ministro de Producción comentó que, junto al intendente analizaron la necesidad de incentivar a los pequeños productores asentados en localidad sobre las bondades que tiene el manejo silvopastoril. El funcionario agregó que en la reunión “asumimos el compromiso de darle mayor celeridad al proceso que lleva adelante el IIFA (Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias) para poner en marcha el vivero forestal en esa región”.



Asistencia a pequeños productores


El ministro Tortarolo destacó que proyectaron articular una serie de acciones para llevar asistencia al sector de los pequeños productores, muchos de los cuales no están incluidos en los Consorcios. “Vamos a ver cómo se los puede incluir y llegar a ellos con nuestros programas de asistencia a través del municipio”, expresó.

Asimismo, acordaron articular entre provincia y municipio, un mecanismo permita tener mayor llegada a las asociaciones aborígenes. “Nosotros firmamos un convenio con el IDACH que pretendemos trabajar en terreno con todas las asociaciones que involucran a las comunidades aborígenes de nuestra provincia”, indicó el titular de la cartera productiva chaqueña.
Avanzar con el frigorífico

En otro orden, también abordaron la situación del frigorífico que están construyendo en esa localidad. “Vamos a trasladar esta inquietud al subsecretario de Ganadería a fin de interiorizarnos de todo el trámite y destrabar aquellas cuestiones que no permiten avanzar con la construcción del establecimiento”, expresó.

El funcionario comentó que el municipio adquirió “maquinaria y materiales para poner en marcha el establecimiento, por lo que nuestro compromiso es trabajar en el tema para acelerar los plazos. Es un frigorífico para ganado bovino en una primera etapa y que posteriormente será readecuado para la faena de caprinos”.



Vacuna contra la tristeza bovina


Tortarolo apuntó que junto al médico veterinario de la región, doctor Jorge Juárez, van a trabajar en la campaña de vacunación contra la tristeza bovina que viene impulsando el PRODAF junto al Ministerio de Producción del Chaco. “Nuestro objetivo es articular con el municipio de Tres Isletas para llevar este programa de vacunación a todos los productores ganaderos de esa región de nuestra provincia”, remarcó finalmente el ministro Tortarolo.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 11 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet