Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Turismo
Los cuatro patrimonios históricos que están en peligro
La UNESCO los agregó a su lista de sitios en riesgo. Entre ellos se encuentra Machu Picchu.



Cuatro nuevos lugares fueron incluidos en la lista de sitios en peligro compilada por la UNESCO, entre ellas la ciudad inca de Machu Picchu, que recibe millones de turistas por año.






Machu Pichu (Perú)


La UNESCO tiene una lista en la que compila todos los lugares que conforman el Patrimonio Mundial, con el fin de darlos a conocer y protegerlos. En ella se encuentran la Península Valdés, la Estatua de la Libertad, y la Costa Amalfitana.

Península de Valdés (Argentina)


A su vez, también posee un catálogo de los sitios que están en peligro, que cada año parece aumentar cada vez más, en parte debido a la misma UNESCO, ya que al agregar un lugar en específico al Patrimonio, se ve enseguida inundado de turistas, lo que siempre implica erosión -sin contar los daños que se producen por el mismo ecosistema.

Costa Amalfitana (Italia)


Y ahora se agregaron cuatro nuevos sitios a la infame lista: el majestuoso Machu Picchu en Perú, los pueblos de Omori en Japón y Lijiang en China, y el magnífico y mágico Mont Saint Michel en Francia.

Lijiang (China)


¿Qué se está haciendo para proteger estos lugares?

La situación es complicada. Estos lugares viven del turismo, y dependen de él para su sostén. Y, obviamente, cuanta más gente vaya, más contaminación habrá debido a la basura que se deja atrás, y a la generada por medios de transporte.

Mont Saint Michel es una islita que es visitada por casi 3 millones de turistas al año, y su conexión con tierra firme aparece y desaparece según las mareas. Sin embargo, se están tomando algunas precauciones.

Mont Saint Michel (Francia)


Perú, en un acuerdo con la UNESCO, está tratando de hacer todo lo posible para proteger Machu Picchu. Los viajeros pueden transitar por sólo tres caminos aprobados, y por día se deja entrar a las ruinas incas a un máximo de 2.500 visitantes.

Esto quizás no parezca demasiado, pero el turismo es inevitable. Lo recomendado siempre es que los visitantes respeten el monumento o sitio al que vayan, que no se lleven nada del lugar, y que no dejen basura.


Fuente: Infobae




Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet