Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Turismo
El Carnaval de Venecia, la fiesta más extravagante del mundo
Miles de turistas llegan a "la Serenissima" para disfrutar del tradicional festejo.


Durante unas espectaculares semanas (generalmente en febrero pero este año del 23 de enero al 9 de febrero) la laguna se llena de turistas de todos los rincones del globo para disfrutar de una fiesta interminable, en la que el vino, los disfraces y la extravagancia inunda cada calle y canal.



El Carnaval de Venecia es quizás una de esas celebraciones más impactantes y deslumbrantes del mundo entero. Comenzó en el siglo XI y luego de que fuera prohibida durante el siglo XVIII, y varias idas y venidas, renació con fuerza en el siglo XX.



Y este año la concurrencia es tan alta como siempre. Más de 100 mil personas llegaron a la capital del Véneto, algunos vestidos normales, pero muchos luciendo espectaculares atavíos de época -acompañados por sus respectivas máscaras, por supuesto-, aunque, al ser éste el siglo XXI, algunos se animan a darle un toque diferente y se disfrazan de zombies o elfos, entre varias ocurrencias.



"Las artes y los oficios son los protagonistas del Carnaval de este año", se explica en la página oficial del festejo que recorre los siglos. "En la Plaza de San Marcos se observan en vivo cómo trabajan los artesanos de máscaras y vidrio, tejedores, sastres, en talleres al estilo del siglo XVIII".



Sin embargo, este año es diferente. El atentado de París dejó a Europa con miedo, y la policía está más presente que nunca. Oficiales caminan entre los tumultos desenmascarando gente, escaneándolos en busca de objetos metálicos y hasta revisando mochilas, carteras y bolsos.

En un comunicado de prensa, el gobierno de Venecia especificó que en cuanto a la seguridad, se puede estar tranquilo: "Gracias a la colaboración de las fuerzas del orden y el plan de seguridad definida con la prefectura, podemos celebrar con tranquilidad".



El 31 de enero, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, agradeció públicamente en la Plaza de San Marcos a aquellos que velan por la seguridad de la ciudad y que están trabajando sin descanso para evitar problemas: "Quiero dar las gracias a todas las agencias de la ley que están trabajando por nuestra seguridad. Este carnaval vuelve a redescubrir los oficios antiguos que no deben perderse".



La célebre Plaza de San Marcos es la puerta de entrada a la isla, y es ahí donde la gente debe hacer fila y esperar a pasar seguridad para poder entrar. Pero esto no parece molestar demasiado a los turistas, ya que la espera es corta, y unos minutos más no parecen ser nada comparado con toda la magia que los aguarda del otro lado.


Fuente: Infobae




Domingo, 7 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet