Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Una paciente atacó a golpes a una médica en el hospital 4 de Junio


El incidente ocurrió este lunes por la tarde en el interior de la guardia de Emergencias. La víctima radicó una denuncia penal en comisaría Cuarta.

La agresora había asistido al hospital para realizarse los análisis y descartar un probable caso de dengue, eludió al personal policial y agredió a la profesional. Afirman que hay pánico por la enfermedad.

Una nueva situación de agresión a un profesional médico vivió el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. El hecho ocurrió el lunes por la tarde, cuando una paciente que había ingresado a la Guardia para realizarse los análisis y descartar un probable caso de dengue. Por la sintomatología, la mujer fue atendida y más tarde regresó nuevamente para que se le realice otros análisis que directamente se los tiene que hacer por el consultorio de febriles, donde se atienden todos estos casos.

"Aproximadamente a las 17.30 horas de este lunes, la señora acompañada con un familiar irrumpió intempestivamente y directamente la agredió a golpes de puño a la profesional que estaba de guardia en esos momentos”, señaló Darío Benítez, delegado gremial de UPCN.

La doctora estaba haciendo los trabajos de rutina acompañada de otros médicos y personal de enfermería. La agresora sobrepasó al policía que está en el sector y logró ingresar para agredir con mucha violencia a la profesional que la había atendido. La mujer le propinó golpes en la cara haciéndola trastabillar y provocando que pierda los anteojos que llevaba colocados, luego entre todos lograron calmar la situación.

Por los golpes, la doctora tambaleó y no llegó a caer al piso pero perdió sus anteojos, luego la llevó la ambulancia hasta la comisaría Cuarta, donde radicó la correspondiente denuncia.



Poco personal, alta demanda


Tras contar lo sucedido, el delegado gremial explicó que "hay cinco médicos para toda la semana de guardia, y no alcanzan para atender como corresponde a todos los pacientes que ingresan permanentemente de toda la región, más las derivaciones y los accidentados”.

En este sentido, consideró oportuno el uso de botones antipánico, y reclamó el urgente traslado al edificio de la guardia nueva del hospital, debido a que donde están actualmente es un lugar muy vulnerable, ya que cualquier persona ajena a la institución puede ingresar a ese sector del servicio.

"Este es un servicio de mucho riesgo en estos momentos, más aún cuando empieza a cundir el pánico por el dengue; pero lamentablemente le están pegando a las personas que los están curando. Por ahora solamente fueron golpes o bofetadas, pero vamos a lamentar hechos más graves si alguien llega a entrar con armas de fuego o elementos contundentes”, dijo.

Remarcó que la demanda de pacientes sigue superando la capacidad del personal por los paros y las licencias que hay. "Estamos carentes de recursos humanos", se quejó.



Fuente: Primera Línea


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet