Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Vaticano
Francisco: "Tengo admiración por China"
El Papa habló de "un gran país que tiene mucho para ofrecer al mundo", al tiempo que llamó a un diálogo entre Occidente y Oriente "para mantener el balance de la paz".

"China siempre ha sido un punto de referencia de la grandeza. Un gran país. Pero más que un país, una gran cultura, con una sabiduría inagotable. Para mí, como un niño, cada vez que leía algo sobre China tenía la capacidad para inspirar mi admiración", aseguró el Sumo Pontífice a la agencia de noticias Asia Times en una entrevista divulgada hoy.

Las declaraciones de Francisco se dan en el contexto de un lento y sigiloso diálogo diplomático entre la Santa Sede y China para recomponer las relaciones bilaterales rotas en 1952, que incluyó encuentros de delegaciones de ambos países en el Vaticano y en Beijing, según confirmó a periodistas acreditados el portavoz papal Federico Lombardi.

Consultado sobre los "desafíos" que representa una "China que emerge", el Santo Padre destacó que "tener miedo no es nunca un buen consejero".

"No hay que temer a los desafíos de cualquier tipo, ya que todos, hombres y mujeres, tienen en su interior la capacidad de encontrar la manera de coexistir, de respeto y admiración mutua. Y es obvio que tanta cultura y tanta sabiduría, y además, tanto conocimiento técnico no pueden permanecer encerrados en de un país: tienden a expandirse, a difundirse, a comunicarse", agregó Francisco en esa dirección.

"Yo no estaría temeroso. Es un gran desafío para mantener el equilibrio de la paz", sentenció el Sumo Pontífice sobre el rol del gigante asiático, al tiempo que destacó que "el mundo occidental, el mundo oriental y China tienen la capacidad de mantener el equilibrio de la paz y la fuerza para hacerlo".

"El encuentro se logra a través del diálogo. El verdadero equilibrio de la paz se realiza a través del diálogo", dijo el Papa Francisco.

"Debemos encontrar el camino, siempre a través del diálogo; No hay otra manera", agregó.En ese marco, el Papa argentino destacó que "el encuentro se logra a través del diálogo. El verdadero equilibrio de la paz se realiza a través del diálogo".

Por último, el Santo Padre saludó al presidente chino en la víspera del Año Nuevo, que en este caso corresponde al Mono, en ese país, el primer saludo de un Pontífice a un mandatario del gigante asiático en 2000 años, como recordó Asia Times.

"En la víspera del Año Nuevo, deseo transmitir mis mejores deseos y saludos al presidente Xi Jinping, y para todo el pueblo chino. Y deseo expresar mi esperanza de que nunca pierdan su conciencia histórica de ser un pueblo grande, con una gran historia de la sabiduría, y que tienen mucho que ofrecer al mundo. El mundo mira a esta gran sabiduría de los suyos", destacó Francisco.

"En este nuevo año, con esta conciencia, puede usted continuar para seguir adelante con el fin de ayudar y cooperar con todo el mundo en el cuidado de nuestro hogar común y nuestros pueblos comunes", finalizó el Santo Padre, quien en el marco de la posible reapertura del diálogo bilateral entre el Vaticano y China podría nominar a tres obispos en ese país próximamente, según el diario Corriere della Sera.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 3 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet