Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Descartaron riesgos en la seguridad del Papa en su gira por México
El embajador de México ante el Vaticano, Mariano Palacios Alcocer, descartó hoy que existan "elementos objetivos" que puedan suponer "riesgos en la seguridad" del papa Francisco en el viaje que emprenderá a su país entre el 12 y 17 de febrero.


"No hay elementos objetivos que nos permitan suponer riesgos en la seguridad del Papa", aseguró el diplomático en diálogo con Télam en Roma.

"El tema de la seguridad es un asunto que nos ocupa a todos. El mundo de hoy nos obliga a estar alertas y el pueblo de México es el principal garante de la seguridad del pontífice", agregó Palacios Alcocer.

El papa Francisco saldrá de Roma el mediodía del viernes 12 de febrero y regresará a la capital italiana el viernes 18 por la tarde, en un viaje por el país azteca en el que visitará tanto el DF como Ciudad Juárez, Chiapas y otras ciudades de "periferia" donde tendrá "jornadas extenuantes de 15 horas", precisó el representante mexicano.

Palacios Alcocer destacó en esa línea que el Pontifice será el primero "en ser recibido en el Palacio Nacional, reforzando su rol de jefe supremo del Estado del Vaticano además de líder de la Iglesia Católica luego de una historia de claroscuros y tensiones entre los dos Estados".

El diplomático destacó también que el obispo de Roma "eligió de manera personalísima cada lugar al que irá" y visitará "las dos fronteras del país, con su viaje a Ciudad Juárez al norte y a Chiapas en el Sur".

Palacios enmarcó esas visitas "en un país en el que la migración es un tema importante, en el que en los últimos siete años la administración de Barack Obama deportó o envió de regreso a siete millones de mexicanos, pero que México continúa recibiendo hermanos de otros países centroamericanos como país de tránsito hacia Estados Unidos".

"El mensaje del Santo Padre es esperanzador por la agenda que asumió", enfatizó el representante diplomático.

Según el embajador, el Papa se encontrará con "un país profundamente latinoamericano, con una cultura inspirada en raíces cristianas y de una alta religiosidad popular".

Según destacó el rector del Pontificio Colegio Mexicano, Armando Flores Navarro, en su país hay unos "100 millones de católicos" y en algunas de las ciudades que visitará el Pontífice el porcentaje supera los dos tercios, como el 83% del DF o el 92% de Michoacán.

Será la primera visita del papa Francisco a México y la séptima visita de un pontífice al país tras las cinco que realizó Juan Pablo II (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002) y la de Benedicto XVI en marzo de 2012.




Fuente: InfoNews


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet