Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Politica
Cumbre entre Fidel y Pepe Mujica: ¿de qué hablaron?
Ambos ex presidentes se reunieron en La Habana y dialogaron sobre diversas temáticas, entre ellas una en especial.


El líder cubano Fidel Castro compartió con el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica su preocupación por el virus de Zika, que se expande por América, durante un encuentro que sostuvieron en La Habana, según revelaron medios oficiales de la isla.

Castro, de 89 años, y Mujica, de 80, hablaron sobre la nueva amenaza epidemiológica durante la visita que inició el exmandatario uruguayo esta semana.

Los sitios web Cubadebate y Radio Habana informaron sobre el encuentro sin precisar el día, y publicaron una foto en la que se ve a los dos sentados conversando.

Según esas versiones, Castro le expresó a Mujica “su preocupación por la proliferación del virus del Zika en el mundo”.

El brote de ese virus – que es transmitido por el mismo mosquito del dengue y la chicunguña- podría causar entre tres y cuatro millones de enfermos en el continente americano, según advirtió el jueves la Organización Mundial de la Salud.

Veintitrés países de América han confirmado casos, y existe especial alarma por la posible relación del virus con microcefalia en niños en gestación.

El virus de Zika podría causar entre 3 y 4 millones de enfermos en toda América

Ni Cuba ni Uruguay han confirmado pacientes con la enfermedad.

Durante el encuentro en La Habana, Castro, retirado del poder desde 2006, también le subrayó a Mujica (2010-2015) la necesidad de desarrollar la ganadería, y le dijo que está “estudiando cuestiones técnicas que pueden dar solución a ese importante renglón alimentario para la población”, según Radio Habana.

Los octogenarios líderes ya se habían reunido en La Habana en julio de 2013 y enero de 2014.

Antes de la publicación de este sábado, la imagen más reciente de Fidel Castro se remontaba a septiembre de 2015, cuando se entrevistó con el papa Francisco en el marco de su visita a Cuba.




Fuente: InfoNews


Martes, 2 de febrero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet