Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Negociaciones de paz para Siria podrán empezar con presencia de gobierno y oposición
Las conversaciones de paz para Siria bajo la égida de la ONU, comenzaron en la ciudad suiza de Ginebra.

Las conversaciones de paz para Siria bajo la égida de la ONU, comenzaron en la ciudad suiza de Ginebra entre el mediador de Naciones Unidas, Staffan de Mistura, y la delegación del Gobierno del presidente Bashar al Assad, y en ausencia del principal grupo de la oposición, que finalmente enviará mañana una delegación.




La dudas y vacilaciones de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) de la oposición siria sobre su participación se habían convertido en el mayor obstáculo para el comienzo real del proceso negociador, que se desarrollará de manera indirecta.

Durante cuatro días, la Oficina del Comité de Negociaciones (HCN), una amplia coalición de opositores políticos y grupos armados sirios, se celebró en Riad, Arabia Saudita. Y se negó a unirse a las conversaciones en Ginebra.

La coalición de la oposición finalmente enviará "30-35 personas" en Ginebra, dijo uno de sus funcionarios, la noche del viernes, citado por la cadena CNN.

Las delegaciones trabajarán en espacios distintos y la comunicación entre ellas estará a cargo del mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura.

Esta tercera conferencia de paz para acabar con la guerra civil en Siria debía haber empezado el pasado lunes, pero se retrasó hasta hoy.

Incluso así tuvo que empezar con la sola presencia de la delegación gubernamental y de algunos representantes de la sociedad civil siria.

El régimen sirio, secundado por Rusia, había cuestionado a ciertos miembros de la delegación opositora y catalogado de "terroristas" a las organizaciones que representan.

A una pregunta sobre si esta cuestión ha quedado resuelta, De Mistura respondió que las prioridades que se tienen que discutir son "la gobernabilidad, una nueva constitución y elecciones bajo supervisión de la ONU".

Y agregó que, además, de las invitaciones a las delegaciones en conjunto, su equipo envió "invitaciones individuales a varias personas cuyas voces creemos que es importante escuchar para guiar de la mejor manera nuestras discusiones", aunque no ofreció detalles de la lista de invitados, consignó la agencia de noticias EFE.

Rusia, el aliado más poderoso del Gobierno sirio, se ha opuesto reiteradamente a la presencia en la delegación opositora de líderes de los grupos Ahrar al Shams (Movimiento Islámico de los Libres del Sham) y Jaish Al-Islam (El Ejército del Islam), a los que acusa de haber atacado con misiles su embajada en Damasco.

En cambio, ha defendido la inclusión del Partido de la Unión Democrática (PYD), como representación de los kurdos sirios, lo que Turquía -una de las mayores potencias en la región- rechaza por considerarlos a su vez terroristas.

Por esta razón, el PYD no ha sido invitado a incorporarse al proceso en Ginebra, aunque el embajador ruso ante la ONU en Ginebra, Alexéi Borodavkin, declaró que este fin de semana se abordará este asunto para intentar que se acepte su participación.

Al respecto, De Mistura señaló que establecer un listado de "organizaciones terroristas" es tarea del Consejo de Seguridad de la ONU y no está dentro de su mandato ni formará parte de las negociaciones en Ginebra.

En cambio, durante estas consultas políticas sí se buscarán "mejoras para el pueblo sirio, lo que significa reducir la violencia, los bombardeos y conseguir un alto el fuego", comentó de Mistura en una comparecencia ante la prensa.

"El tema del acceso a todas las áreas y especialmente a las que están sitiadas será parte de las discusiones", agregó, tras indicar que hay, al menos 14 localidades en esta situación, algunas cercadas militarmente por el gobierno, otras por grupos rebeldes y otras por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El mediador precisó que la reunión que tuvo hoy con la delegación enviada por el Gobierno sirio y que encabeza el embajador de Siria ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari, fue "introductoria", como lo será la primera que sostenga con la oposición.

Lo más probable es que ésta última tenga lugar el domingo para que las negociaciones empiecen de lleno el lunes y prosigan en los siguientes días.

Contrariamente a la primera y segunda conferencias de paz para Siria, en junio de 2012 y enero de 2014, respectivamente, esta vez se ha optado porque las negociaciones empiecen sin grandilocuencia, discursos ni ceremonias.

Más de 250.000 personas murieron en Siria desde el inicio de la revuelta para derrocar a Al Assad, en marzo de 2011. Más de 12 millones de personas se convirtieron en desplazados o refugiados y otras 12 millones tienen necesidad urgente de asistencia humanitaria, según la ONU y organizaciones de asistencia.




Fuente: Télam


Sábado, 30 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet