Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
El Sauzalito
El director de una escuela de El Sauzalito fue denunciado por supuesto desvío de fondos


En la Escuela de Educación Agropecuaria 6 de El Sauzalito, que tiene un albergue anexo al que asisten chicos mayoritariamente indígenas y criollos pobres, se generó una denuncia contra el director de la institución.
Así hizo público ayer el Centro Mandela que dirige Rolando Núñez.

Según la misma, se administrarían irregularmente los fondos girados por el Ministerio de Educación de la Nación desde el año 2010, en el marco de la línea de acción llamada “Apoyo a Escuelas con Albergue”, destinada a dotar de fondos a los establecimientos educativos cuyos alumnos forman parte de los sectores más vulnerables y excluidos.

“Los fondos son otorgados con el objetivo general de promover el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes albergados a través de la revalorización y el mejoramiento del espacio y el tiempo de hogar ya que muchos alumnos viven en parajes alejados y con caminos muchas veces intransitables. Por eso se hospedan en los albergues, aunque fuertemente menoscabados en sus derechos”, explicó Núñez, quien detalló que en el marco de este programa se depositaron los siguientes montos: “En el año 2012 se transfirió un total de 18.000 pesos, en el 2013 9000, en el 2014 14.000 y en el año 2015 14.000, o sea un total de 55.000 pesos que fueron acreditados en el Banco Nación, en la Cuenta 7407337, a nombre del director de la escuela, Lucindo Palma, quien era la única persona autorizada para retirar dichos fondos”.

Deugracio Viltes, docente de la escuela, fue quien detectó posibles irregularidades en el manejo de los fondos. Cuando se presentó en el Centro Mandela acreditó video, fotos, copias de acta de reunión de docentes, informe de vicedirección y reclamos realizados ante el director de la escuela en agosto de 2009 y mayo de 2014.

A través de un video, que corresponde a la reunión de docentes que se realizó el 11 de mayo de 2015, se refleja que al momento de consultársele al director Palma por el destino de los depósitos correspondientes a la línea de acción “Apoyo a Escuelas con Albergue”, dicho directivo fundamentalmente se preocupó e indagó de qué modo se obtuvo la información de la existencia de dichos fondos.

El profesor Raimundo Rodríguez le alcanzó copia del detalle de los fondos acreditados vía Sitrared (sistema de transferencia de recursos educativos) en la cuenta 7407337 del Banco Nación. Palma respondió que no tenía certeza de la acreditación de ese dinero y que, por ello, aún no lo había comunicado.

Además, manifestó que debía cambiar la tarjeta bancaria del Banco Nación para poder extraer los fondos.

Luego de una discusión con Viltes, quien exigió la utilización de dichos fondos en inversiones para solucionar las necesidades prioritarias para el desarrollo de los alumnos, como así también para encarar mejoras indispensables en la infraestructura, el arreglo de varias herramientas y vehículos de trabajo, se llegó al final de dicha reunión resolviéndose que se realizaría la extracción del dinero y que se destinaría de manera equitativa y a rendir cuenta mediante las facturas correspondientes. Para dejar constancias de los hechos se labró un acta de la reunión de los docentes y de las autoridades, que fuera firmada por quienes participaron de dicha reunión.

Otro elemento que, según Núñez, “demuestra las posibles irregularidades”, surge del informe general de gestión realizado por el vicedirector, Raúl Basilio Enríquez, cuando finalizaba el año 2013. “En el albergue invertir más, lo que de política socioeducativa se acredita para el mismo. Realizar las rendiciones”. “O sea que se tenía conocimiento de la existencia de los fondos acreditados y que no se destinaron para satisfacer las reales necesidades de la escuela-albergue”, consideró el titular del Centro Mandela.



Denuncias


El posible fraude o gran negligencia demostrados en el manejo y destino de los dineros públicos para educación determinó que el Centro Mandela institucionalizara el reclamo de los padres a través de una presentación administrativa ante el Ministerio de Educación. Se solicitó la apertura de sumario administrativo para comprobar los hechos y aplicar sanciones, además de plantear que el Ministerio de Educación debe formular la correspondiente denuncia penal por la posible comisión del delito de acción pública.

También se propuso la intervención de un equipo de auditores para que investigara el caso y aconsejara las medidas que deberían tomarse para remediar la situación y sancionar a los responsables.
Se presentó el material recogido, específicamente las imágenes y copias de actas, que “comprobaban inicialmente” la falta de inversión o gastos ante necesidades básicas, según Núñez.

“La escuela tiene un tractor que no se puede utilizar por falta de mantenimiento y de reparación, a pesar de que el establecimiento escolar enseña oficios agrícolas. También existe una camioneta prácticamente abandonada, cuyo buen uso significaría para la escuela un medio de transporte y de carga, que es indispensable. A través de las fotos presentadas con la denuncia se probó el desuso y dejadez de los vehículos a pesar de las solicitudes de reparación presentadas ante el director en fechas 18 de agosto de 2009 y 5 de noviembre de 2014. Existen dos albergues, uno de varones y otro de mujeres. Es escasa la comida. Los fondos que debían destinarse para tres comidas por día. Los chicos tienen todo tipo de necesidades muy básicas y elementales”, agregó.



Fuente: Diario Norte


Jueves, 28 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet