Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Las amistades de Facebook son falsas, según un estudio
Un informe realizado por la Universidad de Oxford reveló que sólo cuatro contactos de la red social reaccionarían ante una mala noticia. Además dio detalles sobre la superficialidad de las relaciones.


La ostentación de las amistades se volvió a lo largo de los últimos tiempos en algo habitual del comportamiento de muchos jóvenes en las redes sociales. Tener cientos o miles de amigos en Facebook es motivo como para que algunos se vanaglorien de su condición de populares o referentes sociales. Sin embargo, la ciencia les acaba de demostrar que a la mayoría de los amigos de Facebook no les importa mucho la vida de uno y ni siquiera son capaces de empatizar con los problemas propios.

Un vasto estudio conducido por Robin Dunbar, antropólogo y profesor de psicología evolutiva en la Universidad de Oxford, reveló que cada individuo promedia unos 155 amigos en la red social, de los cuales sólo cuatro de ellos podrían demostrar una empatía incondicional ante cualquier suceso inesperado y desagradable que a uno le toque vivir.

"Hay una restricción cognitiva en el mundo de las redes sociales que ni siquiera las grandes ventajas de la comunicación online pudieron superar. En términos prácticos, se puede decir que las relaciones reales, las verdaderas, requieren al menos algún momento de interacción cara a cara para poder mantenerlas", explicó Dunbar.

El especialista

Dunbar lleva décadas estudiando las relaciones humanas. De hecho, se convirtió en una eminencia a la hora de análisis antropológicos sobre las amistades humanas.

El británico saltó a la "fama" de la ciencia gracias al establecimiento del llamado "Número Dunbar". Este concepto surgió a raíz de un análisis del científico sobre el tamaño del cerebro de los primates y el número de sujetos que incluyen en su círculo social. A mayor tamaño era el grupo social, más grande era el tamaño del cerebro de los sujetos. Esa teoría fue denominada "la hipótesis sobre la inteligencia maquiavélica".

Dunbar reinterpretó el método de los primates a los humanos en la sociedad moderna y definió finalmente que el grupo social completo de una persona es de 150 amigos. Ese es el famoso denominado "número Dunbar".

Las mujeres promedian unos 166 amigos en facebook; los hombres, 145.

De esa cifra general, es posible empezar a discriminar los subgrupos: 150 personas integran el grupo de los llamados "amigos casuales". Luego, el número se reduce a 50, cuando se refiere a "amigos cercanos". Luego, la cifra se reduce a 15, y representa a aquellos con los que uno empatizaría en casi todos los aspectos. Y finalmente el círculo se reduce a cinco, los mejores amigos, los que están todo el tiempo y para lo que se necesite.

Paradójicamente, las cifras reinterpretadas en el mundo Facebook respetaron muchísimo los patrones de la investigación sobre el "número Dunbar", realizada a inicios de 1990.

"No hay que confundirse, lo que Facebook ha hecho con las amistades fue maravilloso. Permitió a la gente que pueda seguir el rastro de otras personas a las que habría olvidado por completo con el paso del tiempo. Eso muy valorable", explicó Dunbar.

Sin embargo, el propio antropólogo trazó diferencias claras entre los dos tipos de amistades: con las redes sociales, se comparte diversión, uno ve que todos los amigos se entretuvieron con el mismo video de un gato en Youtube, sin embargo "hay una pérdida en la sincronía de las experiencias compartidas". Ese aspecto sólo se nutre mediante las relaciones cara a cara.

Las amistades verdaderas

Dunbar realizó cientos de entrevistas a participantes cotidianos de Facebook y los protagonistas revelaron que sólo el 27% de todos sus contactos de la red social eran considerados reales amigos.

El porcentaje es muy similar al de las relaciones sociales que uno construye en el ámbito laboral: casi tres de cada diez compañeros de oficina pueden ser considerados amigos.

El estudio reveló también que las mujeres suelen tener más amigos que los hombres en Facebook, 166 comparado con los 145 contactos masculinos.

"El hecho de que las redes sociales no parezcan ser utilizadas para ampliar el círculo social real de las personas sugiere que su función exclusiva es evitar que las relaciones desaparezcan ante una ausencia profunda de contactos cara a cara. Es como un mecanismo de defensa", analizó Dunbar.



Fuente: Infobae


Lunes, 25 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet