Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Hallan un número de 22 millones de dígitos
Un investigador de Missouri halló el número primo -aquellos sólo divisibles por sí mismos o por 1- más largo. Lo evalúan como un descubrimiento clave para la informática.


Una computadora de la Universidad del Centro de Missouri, en los Estados Unidos, descubrió el número primo más largo conocido hasta hoy. Se trata de una cifra que los matemáticos buscaban hacía tiempo. Tiene más de 22 millones de dígitos y es cinco millones de veces más extensa que la hallada anteriormente, publicó Tiempo Argentino.

El número fue descubierto por el doctor Curtis Cooper, de esa universidad, y si bien una computadora hizo la mayor parte del trabajo, se considera que un número primo ha sido descubierto cuando un ser humano toma nota de él.

Los números primos son muy particulares: descubiertos por Euclides 300 a.C., sólo pueden dividirse por sí mismos o por 1. Por ejemplo: 2, 3, 5 y 7. La lista es infinita. Y el descubrimiento hecho en Missouri es crucial para el mundo de la informática: una cifra así –tan larga, compleja e irregular– puede ser clave para encriptar computadoras y proteger datos personales y financieros. Si bien pueden parecer innecesarios, los números grandes primos son fundamentales en la vida cotidiana para, por ejemplo, servicios online como banca, compras y mensajes privados.

La nueva cifra fue hallada como parte de la iniciativa Great Internet Mersenne Prime Search (Gimps), una búsqueda de alcance mundial para encontrar un tipo particular de números primos largos. Se trata de los primos de Mersenne, los cuales deben su nombre a un monje francés que los estudió en el siglo XVII.

Estos números son extremadamente raros. Hasta hoy, e incluyendo el recientemente descubierto, sólo se conocen 49. El nuevo primo se escribe así: 2^74.207.281-1. Esto quiere decir: 2 multiplicado por sí mismo 74.207.281 millones de veces, menos 1.



Fuente: InfoNews


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet