Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Nutrición
8 alimentos que ayudan a evitar la mala circulación
Producto de varios factores, principalmente el sedentarismo, la mala circulación se combate con actividad física y alimentación sana.



1. Agua: El agua es esencial para la salud de todo el cuerpo. Además de hidratar, estimula la digestión y mejora el suministro de nutrientes a las células. Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adulto necesita beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.

2. Pimienta de Cayena: La capsaicina es un ingrediente activo de la pimienta de Cayena que estimula el torrente sanguíneo a lo largo del cuerpo y los órganos. Además fortalece las paredes de las arterias y los capilares. Es un aliado perfecto para aliviar los síntomas relacionados con la mala circulación sanguínea, reduciendo también los dolores físicos, dolores de cabeza, pies fríos y sensación de hormigueo en las piernas.

3. Ginkgo Biloba: Este suplemento puede tomarse en forma de cápsulas o pastillas. Es extremadamente eficaz mejorando el flujo sanguíneo a través de los capilares, pero lo es más en el cerebro, en donde actúa como un asombroso potenciador.

4. Castaño de Indias: Los beneficios del castaño de Indias para la salud son ampliamente conocidos y utilizados, especialmente para el tratamiento de la mala circulación sanguínea. Gracias a su principio activo, la escina, que no sólo reduce la inflamación, sino también fortalece las paredes capilares.

5. Jengibre: Este ingrediente común de cocina es altamente beneficioso para estimular la circulación sanguínea debido a que contiene gingeroles y zingerone, componentes que producen un efecto de calentamiento en el cuerpo, mejorando notablemente la circulación. Además, el consumo regular de jengibre previene la formación de coágulos de sangre en el cuerpo, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

6. Aceite de pescado: El aceite de pescado es muy beneficioso para eliminar los depósitos de grasa en las paredes arteriales. Por otra parte, el aceite de pescado aumenta el HDL, conocido comúnmente como colesterol bueno.

7. Ajo: El ajo es un aliado infalible a la hora de mejorar la circulación sanguínea, reduciendo la presión arterial y previniendo la acumulación de plaquetas en la sangre. Además, previene la acumulación de placas en las arterias reduciendo así el riesgo de padecer aterosclerosis. De acuerdo con un estudio publicado en The Journal of Nutrition en 2008, el ajo es altamente beneficioso para la salud cardiovascular.

8. Aceite esencial de Jengibre, canela y romero: El mayor beneficio para la salud en el aceite esencial reside en el hecho de que estos ayudan a expandir los capilares, por tanto, alivia así el flujo de sangre hacia la superficie de la piel. Este fenómeno produce un efecto termogénico en el cuerpo. Sin embargo, es necesario leer cuidadosamente las instrucciones del envase antes de usar los aceites para masajes.



Fuente: Clarín






Martes, 19 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet