Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Rescataron a 126 rehenes en Burkina Faso en un ataque yihadista
El ejército finalizó el asalto al hotel Splendid de Uagadugú, con la liberación de 126 rehenes que permanecían en su interior después de que un grupo de Al Qaeda en el Magreb Islámico se atrincherara en el edificio.


El ejército inició una operación de rastreo en un hotel cercano y otros establecimientos en los alrededores del hotel Splendid para asegurarse que ninguno de los atacantes haya escapado.

Con esta operación, el Ejército trata de poner fin al ataque que inició ayer un comando del grupo yihadista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) contra el hotel Splendid, situado en el distrito financiero frecuentado por occidentales y personal de la ONU, consignó la agencia EFE.

Hasta el momento, 23 personas de 18 nacionalidades murieron en el ataque y otras 30 resultaron heridas.

El primer informe oficial fue ofrecido por el presidente del país, Christian Kabore, quien -además- visitó el hotel después de que el Ejército diera por finalizado el asalto del AQMI.

En declaraciones a los periodistas, Kabore instó a los ciudadanos a mantenerse atentos y a ser valientes ante un acto que calificó de "despreciable".

Por su parte, el grupo yihadista, en un nuevo mensaje reproducido por la agencia privada mauritana Al Ajbar, indicó que se produjeron "más de 30 muertos" en el ataque.

Se trató de un mensaje de audio en árabe realizado por un portavoz no identificado y que habló en el dialecto hassaniya, el utilizado en Mauritania, norte de Mali y el Sáhara Occidental.

En estos momentos, se celebra un consejo extraordinario de ministros en el palacio presidencial para analizar la situación en el país.

Fuentes de seguridad citadas por los medios locales aseguraron que 3 yihadistas murieron durante la operación militar, mientras que algunos de las 126 liberados fueron demorados para investigar su posible participación en el ataque.

El asalto del Ejército al hotel comenzó durante la madrugada y contó con la participación de fuerzas especiales francesas y agentes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que disponen de bases militares en el país para luchar contra el terrorismo yihadista.

El hotel fue tomado anoche por un comando de AQMI, que detonó un coche bomba en su lobby y comenzaron a disparar de forma indiscriminada a turistas y trabajadores del hotel.

Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) también reivindicó el ataque contra el hotel Radisson Blu, un conocido establecimiento entre la comunidad expatriada en la capital maliense Bamako, que causó la muerte de 19 personas el pasado 20 de noviembre.



Fuente: Télam


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet