Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Estados Unidos
Trump, otra vez en el centro del debate presidencial
El magnate fue nuevamente el líder de la discusión por su tono polémico y chocante. El resto de los candidatos intentó rivalizar con el millonario.

Los precandidatos a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano se enfrentaron nuevamente en un duro debate, el sexto en la carrera a la Casa Blanca, y el penúltimo antes del inicio de las primarias el próximo 1 de febrero en Iowa.

Otra vez fue Donald Trump quien se llevó todas las miradas y fue el centro de las críticas de sus rivales que intentaron desmarcarse de una campaña que viene monopolizada por el tono histriónico impuesto por el excéntrico millonario.

Por supuesto, el favorito en las encuestas no se privó de lanzar algunas de las diatribas por las cuales viene ganando popularidad: "Si soy presidente no haremos más tratos estúpidos", dijo en relación al acuerdo entre Washington e Irán.

Respecto a los inmigrantes y refugiados, reiteró su postura que "no podemos dejar a todas estas personas en Estados Unidos".

El resto de los candidatos a la presidencia como Ted Cruz, Jeb Bush o Ben Carson, intentaron desmarcarse del speech de su principal contricante con un tono moderado.

Hasta el momento, esa estrategia viene siendo débil para quitarle el apoyo popular entre las bases conservadoras que ha conquistado Trump con un discurso simple, chabacano y plagado de prejuicios extendidos entre la población.

Mientras tanto, la candidata democráta Hillary Clinton avanza hacia la consagración de su candidatura por el Partido Democráta y, en caso de enfrentar a Trump, los analistas estiman que se impondría sin dificultades por el carácter excesivamente extremista del magnate.

Sin embargo, el millonario comenzó la carrera presidencial prácticamente sin aspiraciones y ahora se encuentra al borde de obtener la candidatura de su partido. Por eso, con algo de razón, no descarta en dar el batacazo y llegar a cumplir su sueño de sentarse en la Casa Blanca.

Fuente: INFOnews


Viernes, 15 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet