Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Atentado en Turquía
Turquía detuvo a un sospechoso por el atentado de Estambul
La policía turca arrestó a una persona sospechosa de estar relacionada con el atentado suicida en el que ayer murieron 10 turistas en Estambul, anunció el ministro de Interior turco, Efkan Ala.

El funcionario indicó también que el terrorista suicida pudo ser identificado porque las autoridades disponían de sus huellas dactilares, pero acotó que no estaba incluido en las listas de sospechosos que manejaban las fuerzas de seguridad, informó la agencia de noticias.
Efkan Ala aseguró que las investigaciones en torno al ataque siguen abiertas y contó que el atacante no estaba en su lista de sospechosos de terrorismo. "Debemos mostrar al mundo que estamos contra estos ataques", agregó.

Entre los heridos, todavía en hospitales de Estambul, quedan nueve alemanes, un noruego y una turista peruana. Dos de los teutones están en estado grave, aunque ya fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos. Se ha dado de alta al resto de heridos, cuya cifra inicial fue de 17, uno de los cuales murió en el hospital.

Aunque no hay confirmación oficial al respecto, varios medios turcos identificaron al atacante como Nabil Fadli, nacido en 1988 en Arabia Saudí, aunque probablemente de origen sirio.

El diario Hürriyet Daily News asegura incluso que el presunto terrorista pidió asilo el pasado cinco de enero en un centro de atención a inmigrantes al que acudió acompañado de otras cuatro personas. Según ese medio, Fadli permaneció varios días en la dirección que facilitó a las autoridades.

Efkan Ala se reunió este miércoles en Estambul con su colega de Alemania, Thomas de Maizière, que se traslado a Turquía para seguir de cerca la investigación del atentado en el que murieron ocho ciudadanos alemanes.

Las autoridades turcas detuvieron en las últimas horas a al menos 65 personas acusadas de pertenecer a Dáesh, aunque no se ha aclarado si esos arrestos están relacionados con el ataque de ayer.

Entre los arrestados se cuentan quince sirios, tres rusos y un turco, pero no hay datos aún de la nacionalidad del resto de sospechosos.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 13 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet