Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Cuidado con la tanorexia, la adicción al bronceado
Quienes padecen tanorexia necesitan verse morenos para sentirse bien. Pero esta obsesión por el bronceado puede acarrear serios problemas de salud.



Nunca es suficiente. Necesitan más y más sol, pues están convencidos de tener la piel pálida, a pesar de que en realidad sea oscura. Este es uno de los síntomas característicos de las personas que padecen tanorexia.

La adicción al sol es un trastorno psiquiátrico en el que existe una obsesión patológica, irracional, grave y persistente por estar siempre bronceado. Esto provoca que la persona afectada se exponga de manera compulsiva y enfermiza al sol o a los rayos UVA, a pesar de conocer los efectos dañinos que puede conllevar.

"Los dermatólogos estamos observando una creciente obsesión por el bronceado enfermizo. Por lo tanto, la llamada memoria de la piel hará que unos 20 o 25 años después de los excesos de radiación, y aunque la persona evite el sol de forma drástica, su piel lo recordará y aparecerán las inevitables consecuencias en forma de cáncer de piel", advierte Ramón Grimalt, profesor de Dermatología de la Universidad Internacional de Cataluña.


No son conscientes del problema

El especialista explica que la mayor parte de las personas que padecen este tipo de enfermedad no son conscientes de su problema. Al contrario, para ellas es normal tener ese color de piel durante todo el año. "Por ello, acuden en verano al sol natural, pero no dudan en recibir radiación artificial en invierno mediante cabinas de bronceado para alimentar su obsesión", describe.

De hecho, la tanorexia está considerada como un tipo de dismorfobia, es decir, un trastorno en el cual la persona tiene una percepción distorsionada de su propia imagen. En este caso, dicha distorsión se centra en la tonalidad corporal y deriva en la búsqueda del bronceado perfecto.

Precisamente, el empeño incesante de lucir un tono de piel bronceado y la frustración de no llegar nunca a conseguir esa supuesta perfección terminan dañando la salud.

Sería algo similar a lo que sucede en la anorexia con la necesidad de perder peso porque "nunca se llega a la plena satisfacción de la delgadez", o en la vigorexia, en relación al culto al cuerpo, cuando "nunca se alcanza una definición muscular adecuada", detalla Augusto Zafra, director de la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria del Hospital Nisa Aguas Vivas, situado en la provincia de Valencia (este de España).

Por su parte, los especialistas del centro Can Roselló, una clínica especializada en adicciones y patología dual, explican que cuando se toma el sol, "en el cerebro se generan endorfinas, neurotransmisores opioides producidos en el sistema nervioso central, que crean una sensación de placer".

Además, el doctor Zafra apunta que la tanorexia guarda ciertas similitudes con las adicciones químicas (como el alcoholismo, el consumo de cocaína, cannabis, heroína o alucinógenos), pero también con las conductas repetitivas de las adicciones comportamentales, por ejemplo, la ludopatía, la adicción a las nuevas tecnologías, al trabajo o a las compras.

Al parecer, cuando una persona comienza a tomar el sol se estimulan los circuitos cerebrales del placer mediante la secreción de endorfinas y, más tarde, existen fenómenos similares a la dependencia, abstinencia y tolerancia, por lo que la no exposición al sol o a los rayos ultravioleta podría generar síntomas de irritabilidad, ansiedad, inquietud y un malestar significativo, aclara.


Baja autoestima

El experto Augusto Zafra afirma que la tanorexia "afecta, por lo general, a mujeres de entre 15 y 35 años. Suelen presentar tendencia a la baja autoestima, una escasa aceptación de sí mismas y una búsqueda persistente de la aprobación de quienes las rodean. Esto responde a una interiorización errónea de los modelos imperantes en occidente, que atribuyen a la delgadez, la simetría corporal y el bronceado de la piel unos elevados valores de éxito personal, estatus social y poder económico que no se corresponden con la cotidianeidad".

Hay una serie de síntomas que los especialistas consideran pistas de que una persona puede padecer tanorexia. Uno de ellos es percibir la tonalidad de la piel de forma distorsionada y tener el convencimiento, inamovible, de poseer una piel pálida cuando en realidad es oscura.

"A menudo quienes sufren tanorexia entienden como un fracaso personal tener clara la piel en comparación con la de otras personas. Por ello, se imponen la obligación de seguir oscureciéndola, aunque esto suponga una gran inversión de tiempo e, incluso, el abandono de otras actividades cotidianas", indica el doctor Zafra.

"También pueden presentar pérdida de apetito, apatía o ansiedad cuando creen que no se han expuesto al sol durante el suficiente número de horas", agrega el profesional.

En algunas ocasiones, puede existir un trastorno depresivo, fobia social y laboral o un trastorno obsesivo-compulsivo. "Los casos más graves pueden desarrollar cuadros delirantes de tipo somático que requieren ingreso hospitalario", destacan los especialistas de Hospitales Nisa.




Fuente: 24siete.info


Martes, 12 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet