Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Narcotrafico
El Chapo Guzmán: "Es una realidad que las drogas destruyen"
El recapturado capo narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán aseguró que no es una persona violenta sino que "lo único" que hace es defenderse, y vaticinó que el tráfico de estupefacientes "no desaparecerá" y "nunca terminará".

Recapturado el viernes pasado tras haber fugado por segunda vez de la cárcel en julio de 2015, Guzmán hizo esas declaraciones en una entrevista para la revista norteamericana Rolling Stone que le efectuaron en octubre, en la clandestinidad, el actor estadounidense Sean Penn y la actriz mexicana Kate del Castillo, y de la que se divulgó hoy un video con algunos fragmentos.

El Chapo afirmó que se involucró en el negocio de las drogas cuando tenía 15 años, tras haber tenido una infancia "muy pobre" en un municipio del estado Sinaloa donde "no hay oportunidades de trabajo".

"La única forma de tener dinero para comprar comida, para sobrevivir, es sembrar marihuana, y a esa edad comencé a cultivarla y venderla", relató.

Guzmán admitió que "es una realidad que las drogas destruyen" pero subrayó que "desafortunadamente" donde creció "no había otro camino, y todavía no lo hay, para sobrevivir" y "poder tener una vida".

Consultado sobre si se siente "responsable de los altos niveles de adicción a las drogas en el mundo", respondió: "No. Eso es falso, porque el día que yo no exista, no va a bajar de ninguna forma."

El jefe del cartel de Sinaloa sostuvo que la violencia relacionada con el narcotráfico "en parte se da porque la gente ya crece con problemas y ahí hay algo de envidia y tienen información en contra de alguien".

No obstante, resaltó que no se considera una persona violenta y agregó: "Lo único que hago es defenderme, nada más. ¿Empiezo los problemas? Nunca."

El Chapo opinó que el tráfico de drogas "ya es parte de la cultura que se originó con los ancestros, y no solamente en México: esto es mundial", y vaticinó que "no desaparecerá, porque conforme pasa el tiempo somos más gente y esto nunca terminará".

Fuente: Télam


Lunes, 11 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet