Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Mundo
A un año del horror, Charlie Hebdo vuelve a generar polémica
La revista francesa difundió la tapa del número especial que saldrá a las calles para recordar el primer aniversario de la masacre contra su redacción, que culminó con 12 muertos.


Bajo el título "Un año después, el asesino sigue corriendo" y con la caricatura de un dios que huye con las manos ensangrentadas y una kalashnikov en la espalda, el semanario satírico francés Charlie Hebdo recordó ayer el primer aniversario del ataque del 7 de enero pasado contra su redacción en París. La portada generó críticas entre sectores de las comunidades musulmana y católica de Francia, consignó Tiempo Argentino.

En el nuevo número de la revista parisina, que saldrá a la venta mañana pero que ya se viralizó en las redes sociales, escritores y artistas declararon que Charlie Hebdo continúa viva, pero "el asesino sigue prófugo". El director Laurent Sourisseau, conocido por ser uno de los sobrevivientes de la masacre, destacó que "la muerte siempre ha formado parte del periódico": antes, por las amenazas vinculadas a razones económicas; en enero, por un grupo de atacantes del grupo terrorista Estado Islámico (EI).

La publicación de 32 páginas editada especialmente por el aniversario de la matanza acusa a extremistas islámicos, a un gobierno indeciso y a fallas en los servicios de inteligencia por los actos de violencia cometidos durante todo el año 2015 en Francia.

Sourisseau denunció también que desde que publicaron las famosas caricaturas del profeta Mahoma en 2006, "muchos esperaban que nos mataran". En ese grupo incluyó a "fanáticos embrutecidos por el Corán" y también a radicales de otras religiones que "nos deseaban el infierno por habernos atrevido a reírnos de la religión". También apuntó contra algunos "intelectuales amargados" o "periodistas envidiosos".

Poco después de que la nueva portada se hiciera viral, llegaron las críticas. El editorial "es violento y muy insultante hacia la religión", opinó Abdallah Zekri, presidente del Observatorio Contra la Islamofobia. Por su parte, el presidente del Consejo Francés del Culto Musulmán, Anouar Kbibech, se mostró "herido" por el titular de la tapa. "Golpea a todos los creyentes de las distintas religiones", dijo al diario Le Parisien. Y luego agregó: "Necesitamos señales de distensión. Claramente esta caricatura no ayuda, en un momento en el cual tenemos necesidad de encontrarnos codo a codo. Es necesario respetar la libertad de expresión de los periodistas, pero también la de los creyentes." Desde la Conferencia Episcopal Francesa se preguntaron si este "es el tipo de polémica que necesita Francia" en estos momentos.

El número especial de esta semana tendrá una tirada de cerca de un millón de ejemplares y contará con ilustraciones de los dibujantes asesinados el 7 de enero pasado, pero también de los actuales, así como mensajes de apoyo de varias personalidades.

Entre esas personalidades que se sumaron se destacan las actrices Isabelle Adjani, Juliette Binoche y Charlotte Gainsbourg, intelectuales como Talisma Nasreen y músicos como Ibrahim Maalouf.

Una semana después del ataque de enero que provocó 12 muertos en la redacción de Charlie Hebdo, el semanario publicó un "número de los sobrevivientes", con una caricatura de Mahoma bajo el título "Todo está perdonado", que rompió todos los records de venta en Francia.

Fuente: INFOnews


Martes, 5 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet